Después de más de dos semanas de intensa búsqueda, la piloto Ashley Vargas, alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), fue hallada sin vida en la cabina de su aeronave KT-1P, sumergida en el mar de Paracas. El hallazgo fue confirmado por la Marina de Guerra del Perú, que localizó la cabina con el cuerpo de la aviadora aún sujeto a su asiento con el cinturón de seguridad, indicando que no logró eyectarse antes del impacto.
LEER MÁS ► Gustavo Petro ordena renovar todo el armamento del Ejército tras hallar material bélico vencido
El cuerpo de la piloto Ashley Vargas fue encontrado junto a la cabina del avión KT-1P, enredado entre la vegetación marina cerca de la playa Mendieta, en la Reserva Nacional de Paracas. La operación de búsqueda, liderada por la Marina de Guerra del Perú, utilizó tecnología avanzada como ecosondas multihaz y vehículos submarinos no tripulados para localizar los restos de la aeronave.
Comunicado Oficial N°017 – 2025 pic.twitter.com/DqVnvjHnb9
— Fuerza Aérea del Perú (@fapperu) June 5, 2025
Según fuentes oficiales, la marea habría arrastrado el avión desde las inmediaciones de la isla Zárate hasta la playa Mendieta, donde quedó atrapado entre la vegetación marina. La complejidad del terreno y las condiciones del mar dificultaron las labores de rescate, que se llevaron a cabo con extrema cautela para preservar la integridad de los restos.
¿Qué ocurrió con la piloto Ashley Vargas?
La piloto Ashley Vargas, de 24 años, despegó el 20 de mayo desde la Base Aérea N.º 51 en Pisco a bordo de un avión KT-1P para realizar una práctica de navegación táctica. A los seis minutos del despegue, se comunicó por última vez con la torre de control; posteriormente, la aeronave desapareció de los radares cerca de la isla Zárate.
La búsqueda de la alférez se extendió por 16 días, involucrando a diversas instituciones como la FAP, la Marina de Guerra, el Ejército y autoridades locales. A pesar de los esfuerzos, el hallazgo del cuerpo se logró gracias a la intervención de la Marina, que localizó la cabina sumergida en el mar.
Investigación y posibles fallas en el sistema de eyección
El hallazgo del cuerpo de la piloto Ashley Vargas en la cabina del avión ha generado interrogantes sobre el funcionamiento del sistema de eyección de la aeronave. Expertos señalan que el asiento eyectable, que utiliza pirocartuchos para expulsar al piloto en caso de emergencia, podría no haber funcionado correctamente, impidiendo que la alférez se salvara.
La familia de la piloto ha expresado su preocupación por posibles negligencias en el mantenimiento del sistema de eyección y ha solicitado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Además, se ha cuestionado la transparencia de la FAP en la entrega de información técnica relevante para esclarecer los hechos.