La emblemática sopa de novios, un plato que ha formado parte esencial de la cultura gastronómica de Cura Mori, durante más de 100 años, está dando un paso crucial para asegurar la preservación de su legado.
A través de la gestión del alcalde de Cura Mori, Arturo Ruíz García y asociación de picanterías de Cura Mori, este delicioso potaje está en proceso de obtener el reconocimiento como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) ante Indecopi, lo que permitirá proteger su autenticidad y promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
La sopa de novios se distingue por su receta única, que incluye gallina, pan remojado, fideos y una sazón especial que han transmitido de generación en generación las picanteras locales, custodias de esta tradición culinaria. Gracias a su sabor casero y reconfortante, la sopa de novios se ha convertido en un símbolo de las celebraciones y reuniones familiares en el Bajo Piura.
Este reconocimiento como Especialidad Tradicional Garantizada no solo subraya el valor cultural y gastronómico del distrito de Cura Mori, sino que también contribuirá a fortalecer la identidad de la cocina peruana en el ámbito global. La protección oficial de la sopa de novios a través de la ETG permitirá que este platillo sea aún más apreciado, fomentando el orgullo local y nacional por la riqueza de nuestra gastronomía.
Las picanterías de Cura Mori involucradas en la gestión de patentar este plato son: La Quinta, El Vichayo, El Coco, La Aldea, Mesa Redonda y la Cabaña Flacotino.