Piura: 700 kilos de residuos electrónicos fueron acopiados en campaña ambiental
julio 2, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

La reciente campaña de recolección logró acopiar 700 kilos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), consolidando el compromiso de la región con la sostenibilidad y la economía circular. Este esfuerzo, liderado por la Gerencia de Gestión Ambiental, busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también fomentar una conciencia ciudadana sobre el manejo adecuado de estos desechos.

PUEDES LEER ► Piura: piden investigar matanza de casi 300 parihuanas en el Estuario de Virrilá

Los RAEE incluyen dispositivos como computadoras, monitores, ventiladores, CPU, proyectores y estabilizadores, entre otros. Estos aparatos contienen materiales que, si no se gestionan correctamente, pueden generar un impacto ambiental negativo debido a componentes contaminantes. En Piura, la recolección de 700 kilos de residuos electrónicos se llevó a cabo en el Cuartel General de la Primera División de Ejército y el Instituto Abaco, como parte de un proyecto que apunta a recolectar diez toneladas de estos desechos antes de finalizar el año.

Reciclar estos residuos no solo previene la contaminación, sino que también permite la valorización de materiales, reintegrándolos a la cadena productiva. Esta práctica promueve la economía circular en Piura, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos y minimizando el daño al medio ambiente.

¿Cómo se gestionan los residuos electrónicos recolectados?

Los 700 kilos de RAEE acopiados en la campaña pasan por un proceso de valorización, donde se clasifican y tratan para recuperar materiales reutilizables. Este procedimiento, ejecutado bajo el convenio entre la municipalidad de Piura y la Consultoría Inversa y Logística RECOLECC, asegura una disposición final segura, evitando que los desechos terminen en vertederos o generen contaminación. Los puntos de acopio designados, como la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero y el ex camal municipal, facilitan la participación ciudadana en esta iniciativa.

¿Quiénes lideran esta campaña ambiental en Piura?

La Subgerencia de Promoción y Cultura Ambiental, junto con el Programa Municipal EDUCCA, encabeza esta cruzada por un Piura más limpio. Según el gerente de Gestión Ambiental, CPC Jaime Solano Castillo, el objetivo es generar conciencia ciudadana sobre la importancia de reciclar residuos electrónicos. “Estos aparatos contienen materiales que, mal manejados, pueden dañar nuestro entorno. Su correcta recolección es clave para preservar el medio ambiente en Piura”, afirmó Solano.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad