Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Trump amenaza con tomar control del canal de Panamá
diciembre 24, 2024
Autor: Redacción El Tiempo
TRUMP

Compartir:

Donald Trump ha causado revuelo con sus recientes declaraciones, en las que sugiere que Estados Unidos debería retomar el control del Canal de Panamá, una de las rutas marítimas más importantes del mundo. Esta amenaza de «Trump amenaza con tomar control del Canal de Panamá» ha generado tensiones diplomáticas, especialmente con Panamá, que desde 1999 ejerce soberanía total sobre el canal.

¿Por qué Trump amenaza con tomar control del Canal de Panamá?

Las recientes declaraciones de Trump sobre el canal de Panamá han causado alarma tanto en América Latina como en el ámbito internacional. En sus comentarios a través de las redes sociales y un discurso ante jóvenes conservadores, Trump acusó a Panamá de cobrar tarifas “exorbitantes” por el uso del canal y sugirió que China ha incrementado su influencia sobre esta vía crucial para el comercio mundial.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914 y bajo control de Estados Unidos hasta 1999, fue cedido a Panamá mediante un acuerdo firmado en 1977. Este tratado estableció que Estados Unidos mantendría el control compartido del canal hasta finales del siglo XX, cuando Panamá obtendría la administración total del paso. Trump, al parecer, considera que las condiciones actuales del acuerdo no son favorables para EE.UU., especialmente en lo que respecta a las tarifas que Panamá cobra por el paso de embarcaciones.

PUEDES LEER ► Estados Unidos: Una adolescente mata a 2 personas en un tiroteo en una escuela cristiana

¿Es posible que Trump tome el control del Canal de Panamá?

Aunque Trump ha expresado públicamente su deseo de «retomar el control del Canal de Panamá», no está claro cómo podría llevar a cabo tal acción sin una respuesta contundente de la comunidad internacional. Panamá, un país soberano, tiene el derecho de administrar su territorio sin interferencias externas. La amenaza de Trump parece más una estrategia política interna o un comentario retórico, que una propuesta seria de intervención militar.

El Canal de Panamá en la actualidad

El Canal de Panamá sigue siendo vital para el comercio internacional, con más de 12.000 embarcaciones transitando cada año. Desde su ampliación en 2016, el canal ha aumentado su capacidad, permitiendo la navegación de buques más grandes, conocidos como «Panamax». Sin embargo, el canal enfrenta desafíos contemporáneos, como las sequías que han afectado los niveles de agua necesarios para su funcionamiento, lo que ha llevado a las autoridades a imponer tarifas más altas para el tránsito.

@usa_noticias

#noticiastiktok #donaldtrump #noticias #eeuu #presidentedepanama #canaldepanama

♬ original sound – Noticias De USA 🇺🇲

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]