En el Perú, la Navidad no está completa sin el característico sabor del panetón, ese delicioso pan dulce que se ha convertido en una tradición imprescindible en los hogares del país. Este esponjoso pan, decorado con frutas confitadas y a veces acompañado de una taza de chocolate caliente, es un elemento esencial en las celebraciones navideñas.
PUEDES LEER: Inversiones mineras en el Perú alcanzan los US$ 3,756 millones
El consumo del panetón trasciende generaciones y une a las familias peruanas en torno a su mesa. Más que un simple alimento, este producto representa el espíritu de compartir y disfrutar en compañía, una costumbre que se fortalece cada diciembre.
Principal destino de las exportaciones de panetones peruanos
Según el análisis del Idexcam, en lo que va del año, Estados Unidos se posiciona como el principal destino de las exportaciones de panetones peruanos, representando el 50 % del valor y el 48 % del volumen total exportado. Este mercado recibió 1,090 toneladas de panetones, equivalentes a US$ 4,8 millones, lo que implica un incremento del 33 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, Chile importó 395 toneladas, valoradas en US$ 1,3 millones, reflejando una disminución del 21 %.
Este mercado representó el 14 % del valor y el 17 % del volumen total exportado. Por otro lado, Bolivia y los Países Bajos ocuparon el tercer y cuarto lugar, con exportaciones que superaron los US$ 949,793 (+22 %) y los US$ 459,525 (+93 %), respectivamente. En cuanto a Panamá, mostró un crecimiento significativo, con un aumento del 93 % en valor y del 87 % en volumen en la compra de panetones peruanos.
PUEDES LEER: Piura: Eliminan pago de comisión por transferencias bancarias y pago de tarjetas de crédito
El presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), Pío Pantoja, expresó su optimismo respecto a las proyecciones para el presente año. Estimando un crecimiento del 10 % con respecto al año.