A finales de 2023, los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), cuyos aportes se realizaron entre julio de 1979 y agosto de 1998, recibieron buenas noticias con la aprobación de nuevos lineamientos vinculados a la Ley Nº 29625. Desde entonces, la devolución del dinero comenzó a hacerse efectiva para millones de adultos mayores. Hoy, tras el primer pago autorizado, se ha iniciado el segundo grupo de reintegros del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios. En este artículo, te ofrecemos información actualizada sobre los reembolsos y lo que se sabe acerca de la creación de una nueva lista para el posible Reintegro 3.
¿Qué es el Reintegro 3 del Fonavi?
El Reintegro 3 se refiere a una nueva lista que incluiría a aquellos exaportantes que aún no han recibido la devolución completa de sus aportes al Fonavi. Este tercer reintegro está en estudio, y según las autoridades, se prevé que incluya a beneficiarios que ya han sido identificados en los grupos 1 al 19 pero que aún no han recibido el pago total de su dinero.
¿Cuándo se hará el Reintegro 3?
Aunque no hay una fecha oficial, se espera que el Reintegro 3 pueda iniciarse a partir de noviembre de 2024. De acuerdo con Jorge Milla, vocero de la Comisión Ad Hoc, el proceso de devolución requiere entre cinco y seis reintegros para cubrir a todos los beneficiarios. Esto significa que el tercer pago debería beneficiar a aquellos que aún no han recibido su dinero después del segundo grupo de reintegros.
¿Quiénes recibirán el Reintegro 3?
El Reintegro 3 incluirá a:
- Adultos mayores de 75 años
- Herederos de fonavistas fallecidos
- Personas registradas en CONADIS
- Pensionistas de invalidez de la ONP
- Adultos con enfermedades graves o terminales
Este grupo es el siguiente en la lista de beneficiarios priorizados para recibir su dinero.
¿Cómo verificar si estás en el grupo de beneficiarios?
Si crees que puedes estar en el Reintegro 3, puedes verificar tu estado en el portal de la Secretaría Técnica del Fonavi. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal web de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc.
- Busca la opción de “Estado de Registro”.
- Introduce tu número de documento y el código captcha.
- Pulsa «Consultar» para verificar si tus datos están correctamente registrados.
Si encuentras alguna dificultad durante el proceso, puedes comunicarte con la plataforma única de atención virtual al número 640-8655, o acudir a un centro MAC.
¿Qué se sabe del segundo grupo de reintegros?
El segundo grupo de reintegros comenzó en agosto de 2024 y está compuesto por exaportantes que forman parte del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios del Primer al Decimonoveno Grupo de Pago. La devolución se realiza a través del Banco de la Nación y está dirigida a adultos mayores que realizaron aportes al Fonavi entre 1979 y 1998.
Según la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), este proceso no tiene ningún costo para los beneficiarios. Además, se otorga un Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) de manera virtual.
¿Cuáles son los requisitos para estar en el segundo grupo de reintegros?
Para formar parte del segundo grupo, los beneficiarios debían cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber realizado aportes al Fonavi entre 1979 y 1998.
- Ser mayor de 75 años.
- Ser pensionista de invalidez de la ONP o estar registrado en CONADIS.
Este proceso es parte de la implementación de la Ley Nº 31928, que tiene como objetivo devolver los fondos a quienes contribuyeron al Fonavi para la construcción de viviendas de interés social.
¿Qué problemas han enfrentado los beneficiarios?
A pesar de los avances, muchos fonavistas aún no han recibido su dinero. Según datos oficiales, alrededor de 100,000 beneficiarios no habían cobrado el total de sus aportes hasta finales de 2023. La creación de un tercer reintegro busca subsanar esta situación y garantizar que todos los exaportantes reciban su devolución.
¿Qué pasos seguir después del Reintegro 2?
Si aún no has recibido tu dinero después del Reintegro 2, es importante que sigas consultando el estado de tu registro en la página oficial del Fonavi. La Comisión Ad Hoc trabaja para acelerar el proceso, pero es probable que el Reintegro 3 no se realice hasta finales de 2024.
Para aquellos que ya han recibido el CERAD, es fundamental mantenerse al tanto de las actualizaciones publicadas por el Banco de la Nación y la Secretaría Técnica del Fonavi.