Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ministra Elizabeth Galdo: «Queremos convertir a Perú en el principal destino turístico de Latinoamérica para 2030»
junio 3, 2024
Autor: Redacción Central El Tiempo
Ministra Elizabeth Galdo: "Queremos convertir a Perú en el principal destino turístico de Latinoamérica para 2030"

Compartir:

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, expresó que su objetivo es recuperar las cifras de visitantes extranjeros previas a la pandemia para el año 2024, con el propósito de posicionar a Perú como el principal destino turístico de Latinoamérica para 2030.

LEE TAMBIÉN ► Piura: Turismo se prepara para el avistamiento de ballenas

Galdo enfatizó que al asumir el cargo, se propuso alcanzar la cifra de 3.2 millones de turistas extranjeros proyectada inicialmente, aunque su meta actual es superar esta cifra y alcanzar los 4.4 millones de turistas al año, además de recuperar el turismo interno que previamente estaba en 48 millones de visitantes anuales.

En cuanto a los tratados de libre comercio, Galdo destacó que Perú ya cuenta con 22 acuerdos firmados, los cuales han impulsado significativamente el comercio exterior y las exportaciones del país.

Actualmente, se están llevando a cabo negociaciones con Indonesia, India y Hong Kong para lograr nuevos tratados. Galdo mencionó que las negociaciones con Indonesia comenzaron la semana pasada y expresó su entusiasmo por alcanzar un acuerdo pronto, con la esperanza de que esto suceda para noviembre.

LEE TAMBIÉN ► Tecnología y Turismo en el Perú: Experiencias Innovadoras para Viajeros

Además, la ministra informó que se están revisando aspectos del tratado de libre comercio con China, el principal socio comercial de Perú en la actualidad. El objetivo es mejorar el flujo comercial entre ambas economías y explorar la posibilidad de exportar nuevos productos al mercado chino.

Galdo destacó que, aunque aún no puede proporcionar detalles específicos, están trabajando para permitir que nuevos productos ingresen a China en condiciones favorables, similares a los productos que ya se exportan actualmente.

Tecnología y Turismo en el Perú: Experiencias Innovadoras para Viajeros

El turismo en el Perú es una industria clave que contribuye significativamente a la economía del país, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas y memorables en destinos impresionantes como Machu Picchu, el Lago Titicaca y la Amazonía. En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la transformación de la experiencia turística, ofreciendo a los viajeros nuevas formas de explorar y disfrutar de los atractivos del Perú. En este artículo, exploraremos algunas de las experiencias innovadoras que la tecnología está brindando a los viajeros en el Perú.

Realidad Virtual y Aumentada

  1. Visitas Virtuales a Destinos Turísticos: La realidad virtual permite a los viajeros explorar destinos turísticos icónicos del Perú desde la comodidad de sus hogares. Con dispositivos de realidad virtual, los usuarios pueden realizar visitas virtuales a lugares como Machu Picchu, el Cañón del Colca y las Islas Ballestas, obteniendo una vista panorámica y una experiencia inmersiva de estos lugares emblemáticos.
  2. Recorridos Guiados con Realidad Aumentada: La realidad aumentada enriquece la experiencia turística al superponer información digital, como imágenes, videos y datos históricos, sobre el entorno físico. En el Perú, los viajeros pueden disfrutar de recorridos guiados con realidad aumentada en sitios arqueológicos como Sacsayhuamán y Ollantaytambo, donde pueden aprender sobre la historia y la cultura de manera interactiva y envolvente.

LEE TAMBIÉN ► Cronograma de pago Banco de la Nación junio 2024: Estas son las fechas para este mes

Aplicaciones Móviles y Plataformas Digitales

  1. Aplicaciones de Guía Turística: Existen una variedad de aplicaciones móviles disponibles para viajeros en el Perú, que ofrecen información útil sobre destinos turísticos, actividades, restaurantes y alojamientos. Estas aplicaciones ayudan a los viajeros a planificar su itinerario, encontrar recomendaciones personalizadas y acceder a servicios de reserva en línea, mejorando así su experiencia de viaje.
  2. Plataformas de Experiencias Turísticas: Plataformas digitales como Airbnb Experiences y GetYourGuide ofrecen una amplia gama de actividades y experiencias turísticas en el Perú, desde recorridos gastronómicos por Lima hasta excursiones de aventura en el Valle Sagrado. Estas plataformas permiten a los viajeros descubrir y reservar experiencias auténticas y únicas, brindando una mayor diversidad y personalización a sus viajes.

Innovaciones en Sostenibilidad y Conservación

  1. Tecnología para la Conservación de la Biodiversidad: El Perú es uno de los países más biodiversos del mundo, y la tecnología está siendo utilizada para proteger y conservar sus ecosistemas únicos. Desde el monitoreo de especies en peligro de extinción hasta la vigilancia de áreas protegidas, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la conservación de la biodiversidad peruana y en la promoción del turismo sostenible.
  2. Aplicaciones para la Gestión de Residuos y la Reducción de la Huella Ambiental: En respuesta a los desafíos ambientales, se están desarrollando aplicaciones móviles y plataformas digitales para promover prácticas sostenibles entre los viajeros en el Perú. Estas aplicaciones ofrecen consejos e información sobre cómo reducir la huella ambiental durante el viaje, desde la gestión de residuos hasta la elección de transporte y alojamiento sostenibles.

La tecnología está transformando la experiencia turística en el Perú, ofreciendo a los viajeros nuevas formas de explorar y disfrutar de los impresionantes paisajes, la rica cultura y la biodiversidad única del país.

Desde visitas virtuales a destinos turísticos hasta aplicaciones móviles para la gestión de residuos, la tecnología está mejorando la accesibilidad, la personalización y la sostenibilidad del turismo en el Perú, brindando experiencias innovadoras y memorables para los viajeros de todo el mundo.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción Central El Tiempo
[linkedin_autor]