Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

FONAVI PERÚ: ¿Cómo saber si eres beneficiario del Grupo de Pago Nº 21?
enero 7, 2025
Autor: SEO El Tiempo
Lista 2024 Fonavi

Compartir:

La Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha iniciado los pagos correspondientes al Grupo de Pago Nº 21. Si eres uno de los posibles beneficiarios, en este artículo te explicamos cómo funciona el proceso, los requisitos y las dudas más frecuentes para que puedas acceder a tu devolución.

PUEDES LEER ► Impuesto Predial 2025: Lista de inmuebles que No realizarán pagos este año

¿Qué es el Grupo de Pago Nº 21 del Fonavi?

El Grupo de Pago Nº 21 está compuesto por beneficiarios que no lograron incluirse en los pagos realizados en los grupos del 1 al 20. Este grupo prioriza a personas con condiciones especiales, como aquellas registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) o que padecen enfermedades graves o terminales.

El objetivo principal es garantizar que todos los fonavistas reciban el dinero que les corresponde por los aportes realizados al Fonavi.

¿Quiénes son los beneficiarios del Grupo de Pago Nº 21?

Según Eduardo Gaytán, Subgerente de Orientación y Registro de la Secretaría Técnica del Fonavi, este grupo está dirigido exclusivamente a:

  • Titulares que no cobraron en los grupos anteriores (del 1 al 20).
  • Personas inscritas en Conadis.
  • Beneficiarios con enfermedades graves o terminales.

Gaytán también precisó que no hay un límite de edad para integrar este listado de pagos.

¿Cómo saber si eres beneficiario del Grupo de Pago Nº 21?

Para verificar si formas parte de este grupo de pagos, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  2. Introduce el número de DNI del titular.
  3. Completa el código captcha.
  4. Consulta si tu nombre aparece en la lista de beneficiarios.

Si estás incluido, podrás acercarte a cualquier agencia del Banco de la Nación para realizar el cobro.

¿Cuáles son los pasos para cobrar la devolución del Fonavi?

El proceso de cobro es sencillo y se realiza en las siguientes etapas:

  1. Presentación del Formulario Nº 1: Este formulario debió ser entregado previamente por los titulares para confirmar su derecho al beneficio.
  2. Verificación en la página web: Asegúrate de figurar en la lista del Grupo de Pago Nº 21.
  3. Cobro en el Banco de la Nación: Una vez confirmada tu inclusión, dirígete al banco con tu DNI para recibir el dinero.

Es importante destacar que el cobro lo realiza el titular registrado. En caso de fallecimiento, los herederos deberán realizar un trámite adicional para acceder a los aportes.

¿Qué es el CERAD y es necesario para cobrar?

El CERAD (Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos) es un documento que detalla los aportes realizados por el fonavista y el monto que le corresponde recibir. Sin embargo, Eduardo Gaytán aclaró que no es obligatorio presentar este certificado para realizar el cobro en las ventanillas del Banco de la Nación.

El CERAD es únicamente una referencia para el fonavista, pero no constituye un requisito indispensable.

Preguntas frecuentes sobre el proceso de devolución del Fonavi

¿Me puedo inscribir al actual proceso de pagos?

No. La lista del Grupo de Pago Nº 21 ya está cerrada. Solamente recibirán el dinero los beneficiarios que hayan sido seleccionados y aparezcan en el listado oficial.

¿Qué hago si no aparezco en el listado?

Si no figuras en el listado actual, deberás esperar a la conformación de nuevos grupos de pago. Te recomendamos mantenerte informado a través de los canales oficiales del Fonavi para no perder futuras convocatorias.

¿Puedo delegar a otra persona para cobrar mi devolución?

No. El cobro es personal y solo puede ser realizado por el titular registrado. En caso de incapacidad, es necesario gestionar una autorización legal o un poder notarial.

¿Cuánto dinero recibiré?

El monto a recibir depende de los aportes realizados por cada titular. Esto se detalla en el CERAD, aunque no es obligatorio presentar este documento al momento del cobro.

Recomendaciones finales para los beneficiarios del Grupo de Pago Nº 21

  • Verifica tus datos en la página web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Asegúrate de contar con tu DNI vigente al momento del cobro.
  • No compartas tus datos personales en sitios no oficiales.
  • Consulta siempre fuentes confiables para evitar estafas.

Con esta información detallada, estás listo para realizar tu cobro de manera segura y sin contratiempos. Recuerda que el Fonavi sigue trabajando para garantizar la devolución de aportes a todos los beneficiarios.

Para más detalles, accede al portal oficial del Fonavi o comunícate con su línea de atención al cliente.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]