Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Impuesto Predial 2025: Lista de inmuebles que No realizarán pagos este año
enero 7, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

El impuesto predial 2025 es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que permite a los gobiernos locales financiar obras y servicios públicos esenciales. Sin embargo, la normativa actual contempla ciertas excepciones para inmuebles específicos que, por sus características o uso, quedan exonerados de este pago. A continuación, conoce la lista completa de propiedades que no tendrán que pagar este impuesto y las condiciones que aplican.

PUEDES LEER: Precio de entrada en parque de las leyendas verano 2025: Consulta aquí el tarifario

¿Qué es el impuesto predial y quiénes deben pagarlo?

El impuesto predial en Perú recae sobre los propietarios de inmuebles y se calcula anualmente en función del valor de la propiedad. Este tributo se aplica tanto a viviendas, terrenos, locales comerciales y cualquier otra edificación registrada.

Sin embargo, existen casos excepcionales que permiten la exoneración del impuesto, regulados por el Decreto Legislativo 776, que detalla las categorías de inmuebles y propietarios elegibles para este beneficio.

Inmuebles exonerados del impuesto predial en 2025

Categorías de propiedades exentas

Según la normativa vigente, las siguientes categorías de inmuebles no realizarán pagos del impuesto predial 2025:

  1. Predios de uso público:
    • Plazas, parques, avenidas y otros espacios abiertos destinados al uso común.
  2. Propiedades del Estado:
    • Edificaciones pertenecientes al gobierno central, regional o municipal, siempre que estén destinadas a servicios públicos, como escuelas, hospitales o sedes administrativas.
  3. Inmuebles de instituciones religiosas:
    • Propiedades pertenecientes a iglesias, templos y otras entidades reconocidas oficialmente, usadas exclusivamente para actividades de culto.
  4. Inmuebles de organizaciones sin fines de lucro:
    • Propiedades dedicadas a la asistencia social, educación o salud, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la municipalidad correspondiente.

Exoneración por uso del inmueble

Estas categorías buscan aliviar la carga tributaria de aquellos inmuebles que cumplen una función social importante, asegurando que los recursos sean destinados a servicios esenciales para la comunidad.

¿Qué propietarios pueden acceder a la exoneración del impuesto predial?

Además de las características del inmueble, ciertos propietarios también pueden solicitar la exoneración del impuesto predial y autovalúo. Entre ellos destacan:

Adultos mayores de 60 años

  • Requisitos:
    • Ser propietario de un único inmueble.
    • Que el valor del predio no supere el límite establecido por la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), actualizado para el año 2025.
  • Documentos necesarios:
    • DNI del solicitante.
    • Certificado de propiedad.
    • Declaración jurada presentada ante la municipalidad correspondiente.

Otros casos especiales

Las municipalidades evalúan solicitudes adicionales en función de circunstancias específicas, como organizaciones que promuevan actividades culturales o deportivas.

¿Cómo calcular el impuesto predial en 2025?

Si tu inmueble no está exonerado, puedes realizar el cálculo del impuesto predial siguiendo estos pasos:

  1. Conocer el valor del autovalúo:
    • Este se obtiene a partir del registro catastral del inmueble. Puedes consultarlo en línea ingresando al portal de la municipalidad correspondiente.
    • Si te preguntas «cómo ver mi autovalúo por internet en Piura», accede al sitio web de la municipalidad de Piura y utiliza la opción de consulta en línea con tu número de predio o DNI.
  2. Aplicar la tasa tributaria:
    • El impuesto se calcula en función del rango de valor del inmueble y las tasas progresivas establecidas por el gobierno.
  3. Realizar el pago:
    • Los pagos se pueden efectuar de manera presencial o en línea a través de las plataformas habilitadas por cada municipalidad.

¿Cómo realizar el trámite de exoneración del impuesto predial?

Para acceder al beneficio de exoneración, sigue estos pasos:

  1. Reúne los documentos necesarios:
    • DNI del propietario.
    • Certificado de propiedad.
    • Declaración jurada que acredite el cumplimiento de los requisitos.
  2. Acude a la municipalidad:
    • Presenta la solicitud en la oficina de rentas del municipio donde está registrado el predio.
  3. Espera la evaluación:
    • La municipalidad revisará tu caso y emitirá una resolución indicando si calificas para la exoneración.

PUEDES LEER: Cronograma de impuestos 2024: Consulta cuándo pagar con DNI

Importancia del impuesto predial en Perú

El impuesto predial Perú es clave para financiar obras públicas y servicios esenciales, como limpieza, seguridad ciudadana y mantenimiento de infraestructura. Sin embargo, las exoneraciones permiten que ciertos sectores vulnerables o inmuebles de utilidad pública estén libres de esta carga tributaria, promoviendo un uso más equitativo de los recursos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]