Investigan maltratos a niños en aldea

Al menos cinco niños de la aldea infantil San Miguel habrían sufrido maltrato en este recinto, donde habrían sido encerrados temporalmente en cuartos habilitados con sobrepuertas de fierro.
Fotografías difundidas en redes sociales y que habrían sido tomadas por trabajadores de la entidad, serían usadas como pruebas. En una se aprecia a un menor junto a una puerta de fierro como si fuera una celda.
Los mismos servidores avisaron del hecho a funcionarios del Gobierno Regional en febrero, quienes formaron una comisión interna, pero sin informar a la Fiscalía de Familia.
Filmación
Luego el 21 de marzo, se publicó en Facebook las entrevistas a 5 menores afectados efectuadas durante una visita a la aldea por parte del arquitecto Robert Jabo, quien en el video se identifica como asesor de la gobernación.
Tras el hecho, la directora de la aldea, Liliana Cabredo Cardoza, comunica a la Defensoría del Pueblo el pasado viernes 22.
Esta es la secuencia de hechos que recopiló la Defensoría del Pueblo tras conocer del caso:
“Según el titular de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego, el viernes avisaron a la fiscalía y a las 2:00 p.m. del mismo día visitaron la aldea infantil. Una aldea es el lugar donde el niño con problemas llega para ser protegido y no para ser vulnerado en sus derechos”, dijo en caso se compruebe la denuncia.
Sin embargo, el funcionario también protestó contra el Gobierno Regional porque no avisaron a la Fiscalía de Familia.
“Cuánto tiempo han pasado [los niños] sin medidas de protección. Cuántas personas podrían, ante un niño vulnerado, amenazarlo para no decir nada”, dijo.
En su primera versión, la directora dijo que estos espacios se usaban en las crisis de dos menores con alteraciones mentales.
Inspección
En la visita de la Fiscalía y la Defensoría se hallaron las dos habitaciones con puertas de fierro. En la aldea viven 48 menores, de los cuales 18 tienen discapacidad.
Al respecto, Orrego cuestionó que este albergue no tenga las condiciones para recibir a estos menores.
En esta línea, el defensor exhortó al gobernador a apurar la recepción de los nuevos ambientes para albergar hasta 40 niños más.
Respuesta
El gerente de Desarrollo Social del GR, Manuel Parodi, indicó que recién conoció del hecho el jueves 21 de marzo, cuando le llegaron las fotos a su wasap.
Agregó que primero debían indagar antes de comunicar a la Fiscalía.
“Solo se tiene unas fotos y no había una denuncia formal, entonces primero había que hacer una investigación, tomar nota y verificar de dónde procede esta información”, aseveró.
Agregó que ya pidieron la salida de la directora de la aldea. El Tiempo llamó al gerente general, Jesús Torres, pero contestó su celular.