Ser padre es saber estar
junio 11, 2025
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

[social-share]

Estamos próximos a celebrar el día del Padre, y esta fecha en especial, nos lleva a reflexionar sobre la importancia del rol y la presencia del Padre en la formación de sus hijos. Mas aún, teniendo en cuenta que esta celebración se remonta a junio de 1910, en Spokane, Washington, cuando Sonora Smart Dodd, quiso rendir homenaje a su padre, William Jackson Smart, un veterano de guerra que crio solo a sus seis hijos después de que su esposa muriera.

LEER MÁS ► Requisitos para acceder al Bono MIDIS de junio 2025: Fechas de pago y todos los detalles del subsidio

Fue así como los padres obtuvieron este reconocimiento, y en 1972, el presidente Richard Nixon lo declaró oficialmente una celebración nacional en Estados Unidos, que terminó por extenderse en muchos países de Latinoamérica y del mundo, eligiendo el tercer domingo de junio para celebrarlo.

En este punto nos detenemos a preguntarnos, cuál es el verdadero rol que desempeña el padre en la crianza de los hijos. Para algunos, la contribución económica, a veces insuficiente, suele ser el único aporte dentro de su paternidad. Sin embargo, El padre no es solo un “apoyo secundario” en la crianza, él es un agente activo e insustituible en el desarrollo de los hijos. Su implicancia va más allá de lo económico: debe involucrarse afectiva, educativa y moralmente. Cuando un padre está presente, disponible y comprometido, los hijos tienen mayores probabilidades de convertirse en adultos emocionalmente sanos y socialmente responsables.

Diversos estudios han señalado que la falta de afecto paterno y el abandono pueden configurar perfiles de vulnerabilidad en los niños y adolescentes, afectando su desarrollo y bienestar emocional, su rendimiento académico, su autoestima y su capacidad para establecer relaciones saludables.

Sin importar el estado de la relación entre los padres, porque en ocasioneslas separaciones entre ellos son inminentes, forzar relaciones, lejos de ayudar, perjudica el entorno familiar. El padre no debe desentenderse de su labor, debe procurar crear un ambiente saludable para sus hijos, donde se puedan desarrollar intelectual, emocional, física y socialmente.

LEER MÁS ► Piura: Fiscalía incauta documentación en el GORE por irregularidades en hospital de Huarmaca

Siempre he escuchado a los hombres discutir sobre la escaza visibilidad y despliegue emocional que tiene la festividad por el día del Padre en comparación con el día de la Madre, quizá la respuesta la podamos encontrar en los párrafos anteriores. Son
nuestros actos los que nos definen, pero, dejemos esa misión a nuestros hijos.

Querido lector, padre de familia, a ti, que has hecho de la paternidad un acto de amor, entrega y responsabilidad, quiero reconocer tu labor, agradeciéndote por compartir tiempo de calidad, saber escuchar y saber abrazar a tus hijos, generando así un
impacto positivo en sus vidas.

De igual modo, extiendo mi reconocimiento y admiración a aquellos padres que, al convertirse en abuelos, han asumido la crianza directa de sus nietos. Aun cuando ellos ya cumplieron con su rol parental y, en muchos casos, se encuentran en una etapa de su vida donde necesitan descanso, cuidados y apoyo, han aceptado voluntariamente esta noble labor, sin esperar recompensa alguna, más que la sonrisa y el tierno abrazo de sus nietos.

Hoy, es momento para reflexionar sobre los retos que aún enfrenta la paternidad en nuestra sociedad: la ausencia, la falta de afecto, o la necesidad de construir nuevos modelos más sensibles y equitativos. Que este día no sea solo una celebración, sino
una oportunidad para valorar, transformar y fortalecer el rol del padre como guía, ejemplo y compañero de vida. ¡Feliz día del Padre!

Mgtr. María de los Angeles Lavalle Vidal
Coordinadora de la Escuela de Comunicación UCV Piura

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Publicidad