Con el inicio del 2025, los casos por Coronavirus (Covid-19) se han incrementado en algunas regiones del Perú, por esta razón el carnet de vacunación COVID-19 sigue siendo un documento esencial para verificar el esquema de inmunización de millones de personas en el Perú y en el mundo. Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo acceder a tu carnet, verificar la cantidad de dosis que has recibido, y descargar tu certificado de vacunación.
PUEDES LEER: FONAVI PERÚ: ¿Cómo saber si eres beneficiario del Grupo de Pago Nº 21?
¿Qué es el carnet de vacunación COVID-19 y para qué sirve?
El carnet de vacunación COVID-19 es un documento digital emitido por el Ministerio de Salud (MINSA) que permite a las personas consultar y validar su historial de inmunización contra el COVID-19 y otras vacunas del esquema regular. Este certificado incluye:
- Información sobre las dosis administradas.
- Fechas y lugares de vacunación.
- Códigos QR para verificar la autenticidad del documento.
Este carnet es una herramienta clave para actividades como viajes internacionales, acceso a eventos masivos, y para garantizar la protección contra el virus en entornos laborales y educativos.
Cómo verificar cuántas dosis tiene una persona en 2025
Si deseas consultar tu historial de vacunación o el de un familiar, sigue estos pasos para acceder al carnet de vacunación COVID-19:
- Ingresa a la plataforma oficial del MINSA:
Accede al aplicativo «Carnet de Vacunación» disponible en el sitio web del Ministerio de Salud o descargándolo desde las tiendas de aplicaciones móviles. - Registra tus datos personales:
- Tipo y número de documento de identidad (DNI, carné de extranjería, etc.).
- Fecha de nacimiento.
- Fecha de emisión del DNI (si corresponde).
- Verifica tu esquema de vacunación:
Una vez dentro de la plataforma, podrás consultar cuántas dosis has recibido, los detalles de cada vacuna y descargar tu certificado digital con un código QR.
¿Qué hacer si tu carnet de vacunación tiene errores?
En caso de encontrar inconsistencias en tu carnet de vacunación COVID-19, como dosis faltantes o información incorrecta, es importante tomar las siguientes acciones:
- Acude al establecimiento de salud donde recibiste la vacunación para solicitar una revisión y corrección de datos.
- Presenta tu carnet físico como evidencia, ya que la plataforma virtual refleja únicamente la información registrada en el sistema oficial.
Vacunas administradas en el extranjero: ¿Cómo validarlas?
Si recibiste dosis contra el COVID-19 fuera del país, conserva el documento original de vacunación. Aunque la plataforma no genera certificados para vacunas aplicadas en otros países, Perú tiene un acuerdo de homologación con la Unión Europea, permitiendo la validación recíproca de las dosis aplicadas en los países miembros.
Esto asegura que las personas vacunadas en el extranjero puedan usar sus certificados para fines locales e internacionales.
¿Quiénes pueden acceder al carnet de vacunación COVID-19?
El sistema del MINSA permite a diferentes grupos de la población verificar su esquema de vacunación:
- Adultos mayores y jóvenes: Información disponible para mayores de 5 años desde 2022 en adelante.
- Niños menores de 5 años: Historial de vacunación desde 2019.
- Padres y apoderados: Acceso al carnet de vacunación de menores bajo su tutela.
Beneficios del carnet de vacunación COVID-19 en 2025
El carnet de vacunación COVID-19 no solo es una herramienta para verificar tu protección contra el virus, sino que también ofrece múltiples beneficios:
- Facilidad de acceso: Consulta tu historial de vacunación desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Autenticidad garantizada: Los códigos QR permiten validar el documento en tiempo real.
- Descarga rápida: Descarga el certificado digital para presentarlo en aeropuertos, centros de trabajo, y eventos masivos.
¿Es obligatorio el carnet de vacunación COVID-19 en 2025?
Aunque su obligatoriedad depende del contexto, muchas instituciones y países lo requieren para ciertas actividades y viajes internacionales.
¿Qué hacer si olvidé mi contraseña para acceder a la plataforma?
Recupera tu acceso utilizando la opción de recuperación disponible en la página o aplicación del MINSA.
PUEDES LEER: Fiscalía: presentan denuncia constitucional contra congresistas por viajar a fiesta en Trujillo con dinero del Estado
¿Puedo descargar el carnet de otra persona?
Sí, siempre y cuando seas padre, madre o apoderado del menor, o tengas autorización del titular.