Sullana sigue vulnerable ante un nuevo fenómeno El Niño Costero

Sullana sigue vulnerable ante un nuevo fenómeno El Niño Costero

Directora de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna, Rosario Chumacero Córdova, admite que la Perla del Chira sigue en riesgo, ante lluvias.

A casi año y medio de El Niño, la Perla del Chira, una de las ciudades norteñas más afectadas por este fenómeno, prácticamente sigue igual de vulnerable ante un eventual periodo lluvioso, sea o no El Niño.

Según funcionarios consultados, Sullana sigue desprotegida, al no haberse ejecutado a tiempo las obras de rehabilitación y reconstrucción.
Para la directora de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna (GSRLCC), Rosario Chumacero Córdova, la ausencia de estos proyectos demuestra que no se avanzó nada para reducir la vulnerabilidad, a pesar de los severos daños.

“No hemos avanzado mucho. Todas las ciudades deberían tener capacidad de respuesta ante otro fenómeno lluvioso. Si bien las autoridades se preocupan en realizar los estudios y las gestiones a fin de que se atiendan las obras; el sistema implementado no permite que se avance, ya que esto depende de la capacidad de respuesta por parte del gobierno nacional”, dijo Rosario Chumacero.

Igual o peor

La funcionaria refiere que de tenerse una infraestructura adecuada, Sullana podría soportar lluvias intensas. Sin embargo, piensa que de presentarse ahora un periodo lluvioso, afectaría a la población igual o peor que la afectación sufrida el año pasado.

“Sullana y Piura deben trabajar la Cuenca del Chira como eje integral, pero no se avanzó nada. Se puede construir infraestructuras, pero estas no están en la línea para reducir vulnerabilidades. El único proyecto que va en ese sentido es el Canal Vía, pero aún no hay cambio en el diseño, solo la reparación de las losas. Primero deben estar los estudios integrales para definir estas obras”, dijo.

Según el gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la MPS, Rolando Pasache, el dinero de la ARCC llegó y ya se incorporó a los municipios locales para que los proyectos empiecen a ejecutarse antes de enero.

Las claves

* Rosario Chumacero señala que Sullana y sus distritos son muy vulnerables ante periodos lluviosos.

* La ARCC asignó para este año S/11 millones para la rehabilitación de las losas del Canal Vía, y para el próximo año S/6 millones de inversión.

COMPARTIR     Twittear Compartir