Principales obras de prevención acabarían recién a fines del 2020

Principales obras de prevención acabarían recién a fines del 2020

Gobierno Regional tiene problemas con obstrucciones en el río para avance de defensas. Municipios elaboran expedientes.

En cuanto a prevención para el año 2020, los piuranos solo verían lo que sucede con las defensas del río.

A nivel de las municipalidades de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, el panorama es incierto por falta de proyectos o fondos.

Sobre las defensas ribereñas (entre los Ejidos y el futuro puente Integración), el director de obras del Gobierno Regional, Jaime Flores Peña, explicó que las obras terminarían entre octubre y diciembre de este año.

El tramo 01 (entre Ejidos y puente Cáceres) tiene un avance 10,70% y concluiría el 22 de diciembre.

En el tramo 02 el avance es 20,8% y finaliza en octubre. El funcionario sostuvo que el avance es superior al esperado, aunque tienen problemas con algunas interferencias por supuestos posesionarios de predios junto al río.

Un obstáculo importante en la ciudad, agregó, es el restaurante instalado al costado del puente San Miguel.

Municipios

En el caso de la Municipalidad de Piura, se hará la reparación y mantenimiento del dren César Vallejo por un monto de S/615.000.

Sería la única obra de prevención. Se suma la limpieza de drenes y canaletas hacia las cámaras de impulsión del Chilcal e Ignacio Merino.

En Castilla, el subgerente de Infraestructura, Charly Ramos, informó que no habría obras de prevención para este año.

Indicó que el 2019, ya se construyó el drenaje de la Av. Irazola así como otras estructuras.

En Veintiséis de Octubre se elaborarán los expedientes técnicos para encauzar los drenes Petroperú, Turquía-Japón.

A fines de mes se terminarían los estudios y se pedirá el financiamiento a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

“El monto proyectado por transferir era de S/20 millones, pero veremos qué dice el expediente final”, dijo. Sobre la cuenca de cinco esquinas, también están a nivel de expediente.

“Recién a mediados de diciembre del 2019, el consorcio Inundaciones nos entregó su propuesta de donde creían conveniente la salida de las aguas de esta cuenca [hacia el dren Maldonado]. Ya se ha tomado y nuevamente los proyectistas están trabajando”, comentó el alcalde Darwin García.

Precisó que si bien las comunas pueden elaboran los expedientes, la demora sería la asignación de fondos.

“Al menos estamos confiando que este año vamos a iniciar las obras. Todo depende del trabajo con el Ejecutivo para que nos entregue el financiamiento oportuno. No vaya a pasar lo de los colegios, que aprobaron el expediente en junio, pero en diciembre llegó la plata”, comentó.

Debes saber

  • Municipalidad de Piura tiene a cargo las defensas del Bajo Piura (entre Simbilá y Cura Mori).
  • El plazo de construcción sería entre cuatro a seis meses.

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR     Twittear Compartir