Papa Francisco: “En Irán pueden crearse las bases de un conflicto a mayor escala”

El papa Francisco mostró ayer su preocupación por el Oriente Medio después del aumento de la tensión entre Irán y los Estados Unidos, que amenazan con “crear las bases de un conflicto a mayor escala”.
“Estas tensiones están poniendo en riesgo ante todo el lento proceso de reconstrucción de Irak y pueden crear las bases de un conflicto a mayor escala que todos desearíamos poder evitar”, manifestó.
Por ello llamó a todas las partes interesadas para que “eviten el aumento de la confrontación y mantengan encendida la llama del diálogo y el autocontrol, en el pleno respeto de la legalidad internacional”.
El pontífice hizo referencia a este conflicto internacional durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y que sirve para hacer una balance del año anterior y denunciar los conflictos y desigualdades que se encuentran latentes en el mundo.
Su santidad expresó que “desgraciadamente” el inicio del año está marcado por una “intensificación de las tensiones y la violencia”.
Desigualdad en América Latina
El papa Francisco también se mostró preocupado por la multiplicación de las crisis políticas en países de Latinoamérica y afirmó que, aun cuando tienen raíces diferentes, tienen en común profundas desigualdades, injusticias y la corrupción.
El pontífice hizo un llamado a los líderes políticos de estos países para que “se esfuercen por restablecer con urgencia una cultura del diálogo” y refuercen “las instituciones democráticas y promuevan el respeto del estado de derecho, con el fin de prevenir las desviaciones antidemocráticas, populistas y extremistas”.
Otro tema
Su santidad empezó la reunión haciendo referencia al tema de los abusos a menores por parte de integrantes del clero, a los que calificó de “delitos gravísimos” y “crímenes que ofenden a Dios, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas.
Por ello invocó a seguir investigando estos casos y asegurar la protección de los menores.

Datos
* El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, anunció que tras el bombardeo a las bases militares con tropas estadounidenses se acabó el ataque.
* Donald Trump, por su parte, anunció que no habrá respuesta militar pero impondría más sanciones económicas a Teherán.
* El presidente de Irán, Hasan Rohani quiere sacar a todas los tropas estadounidenses de la región.