Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Sencico ofrece 1,839 vacantes para carreras técnicas
febrero 1, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Un total de 1,839 vacantes para carreras vinculadas al sector construcción ofrecerá el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) en su examen de admisión 2022-1. Así lo informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Añadió que el 26 de febrero se llevará a cabo la prueba de admisión virtual para las carreras virtuales de Sencico, que ofrecen 224 vacantes. 

Asimismo, el 5 de marzo se realizará la evaluación presencial para acceder a las carreras presenciales, la misma que será presencial y en la cual se admitirán a 1,615 estudiantes.

El MVCS señala que el 19 de febrero se llevará a cabo el examen de exoneración, que tendrá modalidad mixta.

Inscripciones abiertas

Pueden postular al Sencico las personas que hayan culminado sus estudios secundarios, tituladas, graduadas, egresadas o que estén cursando estudios en universidades o institutos. Para inscribirse, deben ingresar a la página www.gob.pe/sencico y seguir los pasos requeridos.

El costo de inscripción es de S/ 80. Las carreras tienen una inversión mensual de S/ 150 en la modalidad virtual, y de S/ 230 en la modalidad presencial. Los pagos se realizan en el Banco Continental.

El examen de admisión consta de 50 preguntas: 13 de razonamiento verbal, 12 de razonamiento matemático, 10 de cultura general, 5 de historia del Perú y del mundo, 5 de geografía del Perú y del mundo y 5 de educación cívica. 

En el caso de la evaluación virtual, el postulante deberá contar con una laptop o computadora de escritorio con acceso a Internet, cuyas características están precisadas en la guía de admisión que puede ser descargada de la web de Sencico.

Elige tu carrera

El Sencico ofrece en este proceso de admisión 9 carreras: administración de obras de construcción civil; dibujo digital aplicado a la construcción; geomática; laboratorio de suelos, concreto y asfalto; edificaciones y obras civiles; diseño de interiores; geodesia y topografía; y gestión de redes de agua potable y aguas residuales.

Además, se brindan dos carreras 100% virtuales: administración de obras en construcción civil y dibujo digital aplicado a la construcción.

El MVCS indica que Sencico cuenta con 13 sedes a nivel nacional: Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Trujillo, Ayacucho, Tacna, Huancayo, Iquitos, Cajamarca, Pucallpa y Puno. El semestre académico inicia el 22 de marzo.

El MVCS señala que, al culminar sus estudios, los egresados y egresadas obtienen un título a nombre de la Nación que les permite desenvolverse en el campo de la construcción.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]