Como todos los años, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) publicó la lista de los nombres de peruanos dedicados a fechas festivas y este año descubrimos que hay una peruana que se llama «Año Nuevo».
LEER MÁS ► Nombre del año 2025 en Perú: “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Ya es una tradición la esperada lista de nombres que publica el Reniec todos los años y este último día del año no es la excepción. Por redes sociales ya circula la famosa lista y a más de uno ha dejado sorprendido por los nombres de peruanos y peruanas.
«¡La última lista del 2024! Te presentamos la relación de nombres inspirados en la llegada de un nuevo año», se lee en la publicación.
El dato que más llama la atención es que una peruana se llama Año Nuevo, uno de los nombres más único de la lista. Le siguen Cena (288) , Brindis (104) y Feriado (1)
- Año nuevo 1
- Cena 288
- Brindis 104
- Uva 52
- Próspero 33
- Nuevo 18
- Deseo 5
- Tono 5
- Amarillo 2
- Prosperidad 2
- Ritual 1
- Feriado 1
¡La última lista del 2024! 🥳 Te presentamos la relación de nombres inspirados en la llegada de un nuevo año 🥂 pic.twitter.com/IEkm9M6UBV
— RENIEC PERÚ (@ReniecPeru) December 30, 2024
Hoy 31 de diciembre vence plazo para tramitar gratis primer DNI de niños
Hoy martes 31 de diciembre vence el plazo para tramitar gratuitamente el primer Documento Nacional de Identidad (DNI) de menores de 0 a 3 años, 11 meses y 29 días, informó el Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (Reniec).
Para participar de esta campaña, el padre o madre debe acudir a cualquier centro de atención del Reniec más cercano, entre los que se incluye oficinas registrales y los puntos de atención en los principales centros hospitalarios del país.
Es importante llevar consigo los documentos de identificación de los padres, la copia certificada de partida de nacimiento del niño y un recibo de servicio público (luz y agua). Si en caso no se haya registrado el nacimiento del menor, este se podrá tramitar en la misma agencia y en el mismo día, para ello el progenitor debe portar el Certificado de Nacido Vivo.