Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Nataly Andrea Rojas Barnett, la primera mujer comandante astronauta en Polonia
diciembre 6, 2024
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

Nataly Andrea Rojas Barnett, una ingeniera electrónica peruana de tan solo 23 años, ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera mujer comandante astronauta en Polonia. Graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Nataly lidera la misión AURORA, un proyecto de investigación que simula las condiciones de vida en Marte. Este logro no solo destaca su capacidad profesional, sino también su papel como referente para mujeres jóvenes en Latinoamérica que sueñan con incursionar en la exploración espacial.

PUEDES LEER ► ¿Quién es Rodrigo Vilca? De Inglaterra a Piura

¿Quién es Nataly Andrea Rojas Barnett?

Nataly Andrea Rojas Barnett es una joven científica que ha desafiado las barreras culturales y de género en el mundo de la tecnología aeroespacial. Graduada en Ingeniería Electrónica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su pasión por la ciencia y la innovación la llevó a destacar desde sus primeros años de formación. Con una beca de investigación, viajó a Turquía en 2021 para presentar avances en tecnología aeroespacial, y posteriormente ampló sus conocimientos en Japón, donde trabajó con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

Su carrera también incluye la certificación como piloto de sistemas aéreos remotamente pilotados (RPAS), experiencia que le ha permitido profundizar en el desarrollo de tecnologías aplicadas al espacio.

En qué consiste la misión AURORA

La misión AURORA, liderada por Nataly Andrea Rojas Barnett, es un programa de simulación de vida en Marte. Este proyecto tiene como objetivo estudiar las condiciones extremas que los astronautas enfrentarían en el planeta rojo. La misión incluye aspectos como la navegación sin comunicación con el exterior, la adaptación a la microgravedad y la supervivencia en ambientes limitados.

El liderazgo de Nataly en esta iniciativa marca un cambio de paradigma en un campo dominado tradicionalmente por hombres, demostrando que las mujeres también pueden desempeñar roles clave en misiones de exploración espacial.

¿Cómo logró Nataly Andrea Rojas Barnett este hito?

El camino de Nataly Andrea Rojas Barnett hacia este importante logro no fue sencillo. Desde muy joven, demostró una determinación inquebrantable. A los 19 años, viajó sola a Turquía, donde obtuvo experiencia en proyectos aeroespaciales. En 2023, fue seleccionada para participar en un programa de intercambio en Japón, donde colaboró con expertos de la JAXA.

En 2024, su participación como mentora en el NASA Space Apps Challenge en México reafirmó su compromiso con la promoción de la ciencia y la tecnología. Poco después, fue seleccionada para liderar la misión AURORA, un reconocimiento que la coloca en el escenario internacional.

¿Por qué este logro es significativo para Latinoamérica?

El papel de Nataly Andrea Rojas Barnett como comandante astronauta análoga no solo representa un logro personal, sino también un mensaje de empoderamiento para las mujeres en Latinoamérica. Su historia demuestra que, con esfuerzo y perseverancia, es posible romper barreras culturales y profesionales.

Además, su éxito subraya la importancia de la educación de calidad en instituciones como la UNMSM, que continúan formando a los futuros líderes en ciencia y tecnología.

¿Cuáles son los premios y reconocimientos que ha recibido Nataly?

A lo largo de su carrera, Nataly Andrea Rojas Barnett ha sido galardonada con varios premios nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Premio del Ministerio de la Producción del Perú: Por su contribución en proyectos de inteligencia artificial a través del programa Startup Perú.
  • Premios Latinoamérica Verde y Brain Chile: Por iniciativas tecnológicas orientadas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Estos reconocimientos destacan su compromiso con la inclusión y la innovación en el ámbito STEM.

¿Qué significa ser comandante astronauta análoga?

Un comandante astronauta análogo es responsable de liderar misiones de simulación espacial que buscan replicar las condiciones de vida en otros planetas. Estas misiones permiten a los científicos y técnicos evaluar las tecnologías y habilidades necesarias para futuras exploraciones espaciales reales.

El papel de Nataly en la misión AURORA incluye la coordinación de actividades, la resolución de problemas en tiempo real y el manejo de situaciones críticas. Su desempeño en esta posición es un ejemplo claro de liderazgo y excelencia.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]