El mercado de fichajes del fútbol peruano se estremeció en 2020 con el sorprendente traspaso de Rodrigo Vilca al Newcastle United, equipo de la Premier League inglesa. Este movimiento prometía una carrera estelar para el talentoso mediocampista nacional, aunque terminó siendo un trayecto lleno de altibajos. Desde su llegada al balompié europeo hasta su reciente incorporación al Atlético Grau de Piura, su historia está llena de retos y nuevas oportunidades.
PUEDES LEER ► PAGO DE GRATIFICACIÓN ONP INICIA MAÑANA: Consulta con DNI cuándo cobras
Los primeros pasos de Rodrigo Vilca
Con tan solo 21 años, Rodrigo Vilca ya se destacaba en el Deportivo Municipal y era considerado una de las grandes promesas del fútbol peruano. Su técnica, visión de juego y capacidad de generar peligro lo llevaron a captar la atención de equipos internacionales. Fue entonces cuando el Newcastle United decidió apostar por él, desembolsando 250 mil dólares por su ficha.
Un salto prematuro al fútbol europeo
La transición al exigente fútbol inglés fue desafiante. Vilca comenzó jugando en el equipo Sub-23 del Newcastle, donde disputó 10 partidos, marcó un gol y dio una asistencia en su primera temporada. Sin embargo, su adaptación al nivel competitivo y la dinámica europea resultó más complicada de lo esperado.
Su paso por clubes internacionales
Préstamos y experiencias en Inglaterra y Serbia
En 2021, Rodrigo Vilca fue cedido al Doncaster Rovers de la League One (tercera división inglesa), donde mostró mayor regularidad: jugó 13 encuentros, anotó dos goles y dio una asistencia. Aunque esta experiencia le dio minutos en cancha, no logró consolidarse como una pieza clave.
Posteriormente, en la temporada 2023/2024, el Newcastle lo envió cedido al Voždovac Belgrado, un equipo de la segunda división de Serbia. Durante su estancia, jugó 18 partidos y marcó dos goles. Sin embargo, al finalizar su contrato con el Newcastle en 2024, quedó sin equipo.
Retornos temporales al fútbol peruano
En 2022, Rodrigo Vilca regresó al Perú para jugar con Universitario de Deportes. Aunque su llegada generó altas expectativas, su desempeño fue discreto: disputó 23 partidos, marcó un gol y dio una asistencia antes de retornar a Inglaterra.
Rodrigo Vilca en Atlético Grau: Un nuevo comienzo
Luego de varios meses sin equipo, el mediocampista de 25 años fue anunciado como refuerzo del Atlético Grau para la temporada 2025. Este fichaje representa una nueva oportunidad para que Vilca demuestre su talento en la Liga 1 y dispute un torneo internacional como la Copa Sudamericana.
“¡Bienvenido a Piura, Rodrigo! Luego de su paso por Europa, el talentoso mediocampista nacional de 25 años, Rodrigo Vilca, se incorpora al Patrimonio de Piura este 2025 ¡Vamos Grau!”, publicó el club en sus redes sociales.
Planes del Atlético Grau para la temporada 2025
El Atlético Grau ha iniciado su planificación para un 2025 prometedor. Además de Vilca, el club también incorporó a José Bolívar y renovó contratos clave como los de Rafael Guarderas, Elsar Rodas y Diego Soto. Con la continuidad de jugadores experimentados como Tomás Sandoval y Paulo De la Cruz, el equipo busca consolidarse tanto en el torneo local como en la Copa Sudamericana.
La trayectoria de Rodrigo Vilca: Éxitos y aprendizajes
El recorrido de Rodrigo Vilca por el fútbol internacional refleja tanto los desafíos como las oportunidades que enfrentan los jugadores peruanos al salir al extranjero. Aunque no logró consolidarse en Europa, cada experiencia ha aportado a su desarrollo como futbolista y le ha dado lecciones valiosas que podrá aplicar en su regreso al fútbol peruano.
¿Qué podemos esperar de Rodrigo Vilca en Atlético Grau?
Con el respaldo de un cuerpo técnico liderado por Ángel Comizzo, Vilca tendrá la posibilidad de recuperar su nivel y demostrar su valía en el medio local. Además, su participación en competencias internacionales podría ser una vitrina para relanzar su carrera.