Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La PNP junto al ‘Grinch’ detienen a banda criminal
diciembre 23, 2024
Autor: Redacción El Tiempo
GRINCH

Compartir:

En una intervención que ha sorprendido tanto a la opinión pública como a los expertos en seguridad, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado desarticular una peligrosa banda criminal dedicada al tráfico de drogas, gracias a una operación navideña en la que participó un agente disfrazado del popular personaje «Grinch». La detención de esta organización, que utilizaba a un menor de edad para vender estupefacientes, fue realizada por el Escuadrón Verde (Grupo Terna), un cuerpo especializado en el combate al narcotráfico.

El ‘Grinch’ detiene a banda criminal: ¿Cómo ocurrió la operación?

La operación, que tuvo lugar en el balneario de San Bartolo, se realizó con gran astucia por parte de los agentes del Grupo Terna, quienes idearon una táctica innovadora para pasar desapercibidos. Según el coronel PNP Carlos López Aedo, jefe del Escuadrón Verde, el agente disfrazado de «Grinch» participó de una actividad navideña en la zona, lo que permitió que su presencia pasara completamente inadvertida. «Utilizando el ingenio y astucia del Grupo Terna, utilizamos al Grinch», comentó el oficial.

En el momento clave, el agente disfrazado de «Grinch» rompió la puerta de acceso al domicilio donde operaba la banda criminal, lo que permitió que la policía procediera a la captura de los tres miembros de la organización, encabezados por Eva Espinoza Maza, alias ‘La Reina del Sur’. Este operativo se desarrolló bajo la figura de flagrancia, lo que facilitó la detención y la incautación de drogas.

¿Quiénes fueron los detenidos durante la intervención?

En el transcurso de esta intervención, la Policía Nacional del Perú logró la captura de tres hermanos liderados por Eva Espinoza Maza, una de las narcotraficantes más buscadas en la zona. Espinoza Maza, conocida en el mundo del crimen como ‘La Reina del Sur’, tenía un largo historial de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Además de la detención de los tres hermanos, la operación permitió incautar paquetes con clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína, balanzas de precisión y otros instrumentos utilizados para la venta de drogas. Los agentes también encontraron elementos que apuntan a que la banda criminal estaba utilizando a un menor de edad para comercializar estupefacientes, lo que agrava aún más la gravedad de sus acciones.

PUEDES LEER ► Piura: detienen preliminarmente a policías por solicitar coima en Paita

Eva Espinoza Maza: Una criminal de repetida captura

La detención de Eva Espinoza Maza, alias ‘La Reina del Sur’, no es un hecho aislado. Según información de la PNP, esta es la tercera vez que Espinoza Maza es detenida en el año 2024. Su historial delictivo ha sido extenso, y en cada una de las intervenciones se han incautado grandes cantidades de drogas.

La primera vez que Eva Espinoza fue detenida ocurrió en abril de 2023. Durante una intervención del Escuadrón Verde, Espinoza Maza fue arrestada junto con otros miembros de la banda «Los Laberintosos de San Bartolo». En esta operación, la policía confiscó cocaína y pasta básica de cocaína, y se logró desarticular parte de su red de distribución.

La segunda captura de Espinoza Maza se produjo el 10 de febrero de 2024. En esa ocasión, los agentes del Escuadrón Verde irrumpieron en su vivienda en San Bartolo, donde la mujer fue arrestada junto a tres hombres con quienes operaba en el narcotráfico. La policía logró incautar más de mil ketes de pasta básica de cocaína y un paquete de 60 gramos de cocaína.

La tercera captura de Eva Espinoza se realizó en agosto de 2024, esta vez en Punta Negra, donde el Escuadrón Verde desarticuló la banda criminal conocida como ‘El Cartel del Sur’. En esa operación, se incautaron 922 ketes de pasta básica de cocaína, y Espinoza Maza fue detenida bajo el alias de ‘La Negra’. A pesar de sus múltiples detenciones, Eva Espinoza sigue siendo una de las principales cabecillas del narcotráfico en la región.

Operativos creativos: Agentes del Grupo Terna disfrazados

El éxito de esta intervención también se debe a las innovadoras tácticas utilizadas por los agentes del Grupo Terna, quienes en varias ocasiones han recurrido a disfraces y operativos encubiertos para capturar a criminales. Este no es el primer caso en el que se usan disfraces para infiltrarse en organizaciones delictivas.

En otro operativo realizado en la región Loreto, los agentes se disfrazaron de bailarines folklóricos para infiltrar una vivienda en la que operaba un clan familiar dedicado al tráfico de drogas. Aprovechando las festividades de San Juan, los agentes se hicieron pasar por un grupo de danzantes, pasando desapercibidos mientras se acercaban a la casa. Una vez dentro, se ejecutó el asalto a la propiedad, encontrando tanto a consumidores como a presuntos vendedores de drogas.

¿Por qué se utiliza el disfraz de «Grinch» en esta intervención?

El uso del disfraz de «Grinch» en este operativo navideño no fue una casualidad, sino una estrategia cuidadosamente planeada para reducir las posibilidades de que los criminales sospecharan de la presencia de agentes de la PNP. El personaje del «Grinch», asociado con las festividades navideñas, pasó desapercibido entre la multitud en San Bartolo, lo que permitió que los agentes ejecutaran la operación con total eficacia.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]