El Gobierno oficializó a través de un Decreto de Urgencia las medidas extraordinarias para incrementar la producción y acceso a sistemas de oxígeno medicinal para el tratamiento del coronavirus.
La norma publicada este mediodía en El Peruano explica que la producción y distribución del oxígeno medicinal a los establecimientos de salud públicos y privados es prioritaria frente a la producción industrial.
#DecretoDeUrgencia que dicta medidas extraordinarias para incrementar la producción y el acceso a sistemas de oxígeno medicinal para el tratamiento del Coronavirus y reforzar la respuesta sanitaria en el marco del Estado de Emergencia por el #COVID19.
? https://t.co/REH8hdChm8 pic.twitter.com/Wgpm23gSNe
— Consejo de Ministros (@pcmperu) June 4, 2020
Transferencia
«Se ha destinado 11 millones de soles para financiar las redes de gases y mantenimiento de plantas de oxígeno medicinal», anuncio el presidente Martín Vizcarra en su discurso a la nación en el día 81 del estado de emergencia.
El texto legal autoriza transferir del Ministerio de Economía al Ministerio de Salud hasta 84 millones 714 mil soles para financiar las contrataciones para la compra y el suministro del oxígeno medicinal a nivel nacional.
Igualmente, el Ministerio de Economía transferirá hasta 1 millón 987 mil soles al Ministerio de Transportes para que contrate la instalación de redes de gases medicinales y otros servicios vinculados con su implementación en los hospitales públicos.
Una tercera transferencia de partidas que autoriza el decreto es del MEF a favor del Minsa por la suma de 11 millones 241 mil soles para instalar redes de gases medicinales y mantenimiento correctivo de plantas generadoras de oxígeno medicinal ya existentes.