El último mes del año trae buenas noticias para los peruanos: diciembre contará con tres fines de semana largos, resultado de la combinación de feriados y días no laborables. Esta disposición no solo permitirá disfrutar de descansos prolongados, sino también estimular el turismo interno y brindar tiempo para actividades personales.
PUEDES LEER: Perú: encuentran fósil de cocodrilo que data de hace 10 a 12 millones de años
A continuación, detallamos cómo se estructuran estos fines de semana largos y los beneficios que representan para la ciudadanía y la economía local.
Primer fin de semana largo: del 6 al 9 de diciembre
El primer descanso extendido inicia el viernes 6 de diciembre, declarado día no laborable para el sector público. A este día se suman:
- Sábado 7
- Domingo 8 (feriado nacional por la Inmaculada Concepción)
- Lunes 9 (feriado nacional por la Batalla de Ayacucho)
Este periodo representa una oportunidad ideal para disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso o realizar viajes cortos dentro del país.
Segundo fin de semana largo: del 21 al 25 de diciembre
El segundo fin de semana largo comprende los siguientes días:
- Sábado 21 y domingo 22
- Lunes 23 y martes 24 (días no laborables para el sector público)
- Miércoles 25 (feriado nacional por Navidad)
Con cinco días de descanso, este periodo es perfecto para planificar actividades navideñas, compartir en familia o realizar turismo interno antes de las celebraciones de fin de año.
Tercer fin de semana largo: del 28 de diciembre al 1 de enero
El tercer y último fin de semana largo del mes incluye:
- Sábado 28 y domingo 29
- Lunes 30 y martes 31 (días no laborables para el sector público)
- Miércoles 1 de enero de 2025 (feriado nacional por Año Nuevo)
Este descanso es una excelente oportunidad para despedir el 2024 con tranquilidad, organizar reuniones familiares o planificar escapadas turísticas.
Feriados en diciembre 2024
Según el Decreto Legislativo 713, los feriados en diciembre son los siguientes:
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Durante estos días, los trabajadores tienen derecho a descansar sin que esto afecte su remuneración. Si laboran por necesidad de la empresa, deben recibir el triple de su pago regular o compensar el día con descanso en otra fecha.
Días no laborables en diciembre 2024
El Decreto Supremo 011-2024-PCM establece los siguientes días no laborables para el sector público:
- Viernes 6 de diciembre
- Lunes 23 de diciembre
- Martes 24 de diciembre
- Lunes 30 de diciembre
- Martes 31 de diciembre
Estos días buscan fomentar el turismo interno, una herramienta clave para dinamizar la economía en las regiones del país.
Impacto en el turismo y la economía
Los fines de semana largos son más que un descanso: representan una estrategia para promover el turismo interno. Al disponer de más tiempo libre, los ciudadanos pueden visitar diferentes regiones del Perú, explorando su cultura, gastronomía y atractivos naturales.
Esta actividad no solo fortalece la economía de comunidades locales, sino que también contribuye a la reactivación de sectores como el transporte, la hotelería y la gastronomía, generando empleo y desarrollo.
PUEDES LEER: ¿Cuándo pagan la gratificación de diciembre 2024?
Recomendaciones para aprovechar los fines de semana largos
- Planifica con anticipación: Reserva transporte y alojamiento con tiempo para aprovechar promociones.
- Conoce destinos cercanos: Explora lugares poco conocidos para evitar aglomeraciones.
- Apoya negocios locales: Consumiendo productos y servicios de emprendedores locales ayudas a fortalecer su economía.
- Descansa y organiza: Si no planeas viajar, utiliza estos días para relajarte o retomar proyectos pendientes.