Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cuándo pagan la gratificación de diciembre 2024?
diciembre 1, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

La gratificación es uno de los beneficios más esperados por los trabajadores en Perú, especialmente durante las festividades de fin de año. Este pago adicional, regulado por la legislación laboral, busca reconocer el esfuerzo de los empleados y ayudarlos a enfrentar los gastos propios de la temporada. A continuación, te contamos cuándo pagan la gratificación 2024, cómo calcularla y qué hacer si no recibes este beneficio.

PUEDES LEER: Perú: encuentran fósil de cocodrilo que data de hace 10 a 12 millones de años

¿Cuándo pagan la gratificación en diciembre 2024?

En Perú, la gratificación de diciembre 2024 debe abonarse a los trabajadores dentro de los primeros 15 días del mes. Esto significa que las empresas tienen como plazo máximo hasta el domingo 15 de diciembre de 2024 para realizar el depósito correspondiente.

Si una empresa no cumple con este plazo, puede enfrentar multas y sanciones económicas impuestas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

¿Cómo calcular la gratificación?

El cálculo de la gratificación puede parecer complicado, pero con una fórmula básica y algunas consideraciones, es posible estimar el monto a recibir. Aquí te explicamos el procedimiento:

Fórmula para el cálculo

  1. Toma tu sueldo mensual habitual.
  2. Divídelo entre 6 y multiplícalo por el número de meses completos trabajados en el período correspondiente:
    • Enero-julio para la gratificación de julio.
    • Julio-diciembre para la gratificación de diciembre.

Variables a considerar

  • Exoneración de aportes: Este pago no está sujeto a deducciones por pensiones, pero sí al impuesto a la renta.
  • Bonificación adicional: Recibirás un extra del 9% del valor de la gratificación si no tienes EPS, o del 6,75% si estás afiliado a una.

Ejemplo de cálculo de gratificación

Imagina que tu sueldo mensual es de S/ 2,000 y trabajaste los seis meses completos del período julio-diciembre.

  1. Gratificación base:
    S/2,000S/ 2,000
  2. Bonificación adicional (sin EPS):
    S/2,000×9%=S/180S/ 2,000 \times 9\% = S/ 180
  3. Total a recibir:
    S/2,000+S/180=S/2,180S/ 2,000 + S/ 180 = S/ 2,180

Calculadora de gratificación: una herramienta útil

Para simplificar el proceso, Sunafil ofrece una herramienta en línea llamada Calculadora Laboral. Este programa permite estimar el monto de tu gratificación utilizando tu DNI y el RUC de la empresa.

Haz clic aquí para acceder a la Calculadora Laboral

¿Qué pasa si no te pagan la gratificación a tiempo?

El pago de la gratificación es un derecho laboral irrenunciable. Si tu empleador no cumple con esta obligación, puedes seguir estos pasos:

  1. Comunícate con la empresa: Solicita una explicación inmediata, ya que podría tratarse de un error administrativo.
  2. Presenta una queja: Si no recibes una solución, acude a Sunafil para denunciar la falta de pago.

Multas por incumplimiento

Las empresas que no cumplan con el pago de las gratificaciones enfrentan sanciones económicas severas. Estas multas pueden superar los S/ 120,000, equivalentes a 26,12 UIT.

¿Por qué es importante la gratificación en diciembre?

La gratificación de diciembre es especialmente esperada porque coincide con la campaña navideña, un período donde los gastos familiares tienden a incrementarse. Este ingreso extra permite a los trabajadores afrontar compras de regalos, cenas y celebraciones propias de las fiestas.

1. ¿Qué trabajadores tienen derecho a recibir la gratificación?

Todos los empleados en planilla, tanto del sector público como privado, tienen derecho a este beneficio, siempre que hayan laborado al menos un mes dentro del período correspondiente.

2. ¿Qué pasa si cambié de trabajo en el semestre?

Si trabajaste en dos empresas diferentes durante el semestre, cada empleador debe pagarte la gratificación proporcional al tiempo trabajado bajo su régimen.

PUEDES LEER: Piura: De 10 balazos asesinan a un comerciante en su tienda de Chulucanas

3. ¿Cómo afecta el régimen laboral al cálculo de la gratificación?

El tipo de contrato laboral (indeterminado, temporal, etc.) puede influir en las condiciones para recibir este beneficio, pero no en el cálculo base.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]