La Federación Médica Peruana (FMP) inició la huelga nacional indefinida en demanda de mejoras laborales para los profesionales de la salud que pertenecen a este gremio. Esto ocurre en plena segunda ola de COVID-19 en el país.
“Esta [huelga] es responsabilidad del Gobierno. Estamos acá todos los profesionales de la salud en vista que no se ha incrementado el presupuesto. Además, en 2015 y 2017 firmamos actas de acuerdos para implementar la escala salarial”, comentó el presidente de la Federación Médica Peruana, Godofredo Talavera.
“Se nos dio la primera fase el 2018, [y la segunda] el 2019. Pero todo el 2020 hemos sido engañados, paseados, y no nos han dado absolutamente nada de la tercera fase. Estamos 2021 y debería iniciar la cuarta fase, pero no está presupuestada”, añadió.
Asimismo, el dirigente sindical señaló otros reclamos del sector, como la falta de pagos de bonos, los CAS COVID, también denunció despidos de trabajadores, la falta de nombramientos y ascensos, así como una deficiente entrega de equipos de protección para hacer frente a la pandemia.
Talavera señaló que han sostenido un diálogo con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pero lo único que se les ha dicho es que “no hay presupuesto”.
Datos
* El presidente de la Federación Médica aseguró que, pese a la huelga, los médicos continuarán prestando servicios en áreas esenciales, como emergencia, hospitalización, unidades de cuidados intensivos, entre otras.
Por. Redacción El Tiempo / Agencias.