Vivienda firma hoy contrato con consorcio que ejecutará el megaproyecto de 105 asentamientos
junio 2, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
megaproyecto de agua y alcantarillado piura

Compartir:

[social-share]

Luego de varios años de lucha social y retrasos administrativos, hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmará finalmente el contrato para ejecutar el megaproyecto de agua potable y saneamiento que beneficiará a 105 asentamientos humanos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Puedes leer ►Otorgan buena pro para la modernización de la Avenida Grau en Piura

La firma del contrato marca el inicio formal de uno de los proyectos más esperados por la población piurana, que por años ha convivido sin acceso adecuado a servicios básicos.

En diálogo con El Tiempo, William Ancajima Purizaca, dirigente de la Federación de Organizaciones del Sector Noroeste de Piura (FONOP), expresó la satisfacción de la sociedad civil ante este importante suceso. El proceso, como se recuerda, ha estado marcado por impugnaciones, demoras y temores de judicialización.

“Estamos felices y contentos. Venimos luchando más de diez años por este gran proyecto. Hoy, finalmente, se convierte en una realidad”, afirmó.

Llamado a autoridades

Sin embargo, Ancajima también advirtió que la ciudadanía no bajará la guardia, puesto que es solo el inicio del proceso y es indispensable contar con el respaldo de todas las autoridades involucradas.

“Nos mantendremos vigilantes. Cada asentamiento humano y cada dirigente hará su labor de fiscalización. Pero también pedimos a las autoridades locales —congresistas, gobernador, alcaldes— que cumplan su papel y supervisen la ejecución de la obra”, instó.

Agregó que si el dinero asignado no se ejecuta este año, corre el riesgo de ser devuelto al erario nacional, lo cual sería perjudicial para Piura.

«Por eso, necesitamos que todos los actores estén comprometidos con la fiscalización y ejecución oportuna”, resaltó.

La ejecución física del proyecto comenzaría antes de finalizar el 2025, una vez aprobado el primer entregable del diseño técnico por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU). En esa línea, el dirigente, indicó que aún está por definirse si se priorizarán las zonas con redes deterioradas o aquellas que nunca han tenido acceso al servicio.

¿Qué comprende la obra de 105 asentamientos humanos?

EL megaproyecto de 105 asentamientos humanos es una de las obras más ambiciosas del gobierno central a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El proyecto contempla la instalación de más de 15 mil conexiones de agua y 20 mil de alcantarillado. Su ejecución estará a cargo del Consorcio Castilla y será realizará bajo la modalidad de diseño y construcción. Se estima que los trabajos duren un plazo de 720 días calendario.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad