Fallece José Antonio García Belaunde, excanciller del Perú, a los 77 años
julio 4, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

El reconocido diplomático peruano José Antonio García Belaunde, quien desempeñó un papel clave como excanciller del Perú y en la integración de la Comunidad Andina, falleció este viernes 4 de julio de 2025, a los 77 años.

PUEDES LEER ► Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca

¿Quién fue José Antonio García Belaunde?

José Antonio García Belaunde fue un destacado diplomático y exministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011). Nacido en una familia con una larga tradición en el servicio público, era hijo del jurista Domingo García Rada y Mercedes Belaúnde Yrigoyen, nieto de Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco, sobrino del expresidente Fernando Belaúnde Terry, y hermano del excongresista Víctor Andrés García Belaúnde y del constitucionalista Domingo García Belaúnde.

Estudió en el Colegio de la Inmaculada y el Colegio Winnetka en Lima, y se graduó como abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde coincidió con Alan García. Su formación internacional incluyó un posgrado en política exterior en la Universidad de Oxford y una maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en el Instituto José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.

Una carrera dedicada a la diplomacia

García Belaunde ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1965 y obtuvo el título de diplomático en la Academia Diplomática del Perú en 1969. A lo largo de su trayectoria, ocupó cargos de relevancia, incluyendo el de embajador de Perú en España entre 2016 y 2019. También fue coagente del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya durante el conflicto marítimo con Chile, un proceso que culminó con un fallo favorable para el país.

¿Cuál fue su aporte a la Comunidad Andina?

José Antonio García Belaunde tuvo un rol destacado en la promoción de la integración andina. Su trabajo en la Comunidad Andina fue reconocido esta misma semana con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial, por su contribución al fortalecimiento del proceso de integración regional. Además, desempeñó un papel clave en la creación de la Alianza del Pacífico y lideró la oficina del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Madrid.

Su legado en la Fundación EU-LAC

En los últimos años, García Belaunde presidió la Fundación Internacional EU-LAC, donde trabajó en proyectos para fomentar la integración entre América Latina, el Caribe y Europa. Recientemente, colaboró en un informe sobre productividad para la próxima cumbre de la Celac y la Comisión Europea, dejando un legado de compromiso con la cooperación internacional.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad