La región Piura se encuentra entre las diez regiones del Perú con mayor número de casos de neumonía en niños menores de 5 años, según el último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa).
Puedes leer ► Piura: Reciben obra educativa con trabajos no ejecutados en Castilla
Hasta la semana epidemiológica 26 (al 28 de junio) se han reportado 1 041 episodios de neumonía infantil en Piura, de los cuales 386 niños menores de 5 años tuvieron que ser hospitalizados por presentar cuadros graves. Además, se confirmaron 2 fallecimientos en la región por esta enfermedad respiratoria.
Lo más alarmante es que los casos de neumonía en este grupo han aumentado en un 45% respecto al mismo periodo del año pasado, posicionando a la región entre las más afectadas del país. Las provincias con mayor incidencia son Huancabamba, Piura y Morropón.
Aumento de casos a nivel nacional
A nivel nacional, el Minsa ha registrado 14 337 casos de neumonía en menores de 5 años, lo que representa un incremento del 20% respecto al 2024. Lamentablemente, 67 niños han fallecido por esta causa en lo que va del 2025.
Las regiones con mayor número de episodios por cada 10 mil habitantes son:
- Loreto
- Puno
- San Martín
- Tumbes
- Cajamarca
- Madre de Dios
- Cusco
- Lima
- Ucayali
- Piura
El repunte se asocia principalmente a condiciones climáticas adversas, como bajas temperaturas en zonas altoandinas y cambios bruscos de clima en la costa norte.
Neumonía infantil: una amenaza silenciosa
La neumonía en niños pequeños puede avanzar rápidamente si no se detecta y trata a tiempo. Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre alta, tos persistente, respiración rápida o dificultosa, y hundimiento de costillas al respirar.
El Ministerio de Salud recomienda no automedicar a los menores y llevarlos de inmediato al centro de salud más cercano ante los primeros signos de alerta.
¿Cuáles son las recomendaciones del Minsa para prevenir la neumonía?
El Ministerio de Salud brinda las siguientes pautas para prevenir la neumonía en menores de cinco años:
- Vacunación completa: Asegura que tu hijo reciba la vacuna contra el neumococo y la influenza, ambas incluidas en el esquema nacional de inmunización.
- Protección frente al clima: Abrigar adecuadamente a los niños, especialmente en las mañanas y noches.
- Ambientes saludables: Evitar exponer a los menores al humo de cigarro, cocinas a leña o ambientes cerrados sin ventilación.
- Higiene de manos: Lavarse las manos frecuentemente evita la propagación de virus y bacterias.
- Buena alimentación y lactancia: Una dieta nutritiva y la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses refuerzan las defensas naturales.
- Atención médica oportuna: Ante fiebre, dificultad para respirar o decaimiento, acude de inmediato al centro de salud más cercano.