Máncora, uno de los destinos turísticos más visitados del norte peruano, vive momentos de incertidumbre y tensión ante los recientes oleajes anómalos que han afectado gravemente su costa. A pesar de las advertencias emitidas por las autoridades, un grupo de 10 tablistas desafió las medidas de seguridad y decidió ingresar al mar, atraídos por las imponentes olas que, en las últimas horas, han causado estragos en la infraestructura costera.
PUEDES LEER: Capitanía de Puerto de Paita dispone la suspensión temporal de actividades en su jurisdicción
Tablistas desafían el peligro pese a advertencias
El fenómeno de los oleajes anómalos ha transformado el paisaje habitual de Máncora. Sin embargo, para estos deportistas extremos, las condiciones representaron una oportunidad única para surfear olas de gran altura. Esta acción fue duramente criticada, ya que pone en riesgo sus vidas y la seguridad de los rescatistas en caso de emergencias.
Las olas no solo han representado un peligro para los bañistas y tablistas, sino que también han ocasionado graves daños al malecón turístico, destruyendo parte de la infraestructura y cubriendo la emblemática playa de arena con piedras y escombros.
Esfuerzos municipales para mitigar los daños
El alcalde de Máncora, Manuel Cruz Aguilar, lidera los esfuerzos para enfrentar esta emergencia. En declaraciones recientes, expresó su compromiso con la comunidad local y los visitantes:
“Estamos comprometidos a seguir trabajando para brindar una playa limpia y segura a todos los visitantes nacionales y extranjeros”.
Para lograrlo, cuadrillas municipales trabajan intensamente en la limpieza de la zona, retirando los escombros acumulados tras la destrucción causada por las olas.
Impacto en el turismo y medidas preventivas
El turismo, pilar fundamental de la economía de Máncora, podría verse afectado por este fenómeno si no se logra controlar la situación. Las autoridades han reforzado las medidas preventivas, instando a residentes y turistas a mantenerse alejados de la costa y acatar las restricciones hasta que las condiciones climáticas se estabilicen.
Además, se evalúan proyectos para fortalecer la infraestructura costera y evitar futuros desastres, incluyendo la construcción de barreras protectoras y la reubicación de estructuras vulnerables.
PUEDES LEER: Puertos cerrados en Perú HOY 30 de diciembre de 2024
Un llamado a la responsabilidad
Mientras el Año Nuevo 2025 se aproxima, Máncora busca recuperarse y garantizar un ambiente seguro para quienes planean visitar este paraíso del norte peruano. Es crucial que tanto locales como turistas actúen con responsabilidad, respeten las advertencias de las autoridades y prioricen la seguridad frente a las adversidades del océano.
Con esfuerzos conjuntos, Máncora espera superar este desafío y continuar siendo un destino ideal para disfrutar de sus playas y olas, siempre en armonía con la naturaleza.