Gobernador regional espera 7 mil millones de soles para financiar plan integral del río Piura -entregado ayer por Pedro Castillo- se transfieran lo antes posible.
Redacción El Tiempo
Reino Unido entregó documentos al presidente Pedro Castillo quien aseguró que los tres niveles de gobierno participarán en la ejecución de los proyectos que eviten nuevas inundaciones.
El presidente Pedro Castillo llegó a la región para recibir, de manos del equipo del Reino Unido, el plan integral de manejo del río Piura y el drenaje de la metrópoli, los cuales tienen un costo de S/7 mil millones.
“El plan maestro que hoy venimos a entregarles no es un simple documento. Es el inicio de la ejecución de 125 intervenciones con una inversión que supera los 5 mil millones; obras esperadas por muchos años para enfrentar de manera definitiva los embates de los fenómenos naturales”, señaló el jefe de Estado.
¿Y el dinero?
En la ceremonia que se desarrolló en el cauce del río, bajo el puente Ñácara, el mandatario no hizo referencia al financiamiento.
“La implementación del plan maestro para esta región estará a cargo de los tres niveles de gobierno, quienes podrán ejecutar las defensas ribereñas, presas, diques, infraestructura natural, un sistema de alerta temprana y la tan esperada salida del río al mar”, dijo.
Sobre el tema, el gobernador regional, Servando García, pidió la asignación de los fondos.
“Tenemos la esperanza que los más de S/7 mil millones que faltan por financiar de una sola vez, se vayan otorgando lo mas antes posible”, dijo el gobernador.
A su turno, el alcalde de Piura, Juan José Díaz, destacó que el plan integral es una solución general, pero aún faltan los expedientes.
“El plan no es ni perfil ni expediente [de las obras], por lo tanto, todavía faltaría bastante más para los estudios. Esta es una solución que se está planificando, sin embargo, en cualquier momento podemos tener un período lluvioso. Hay obras que sí o sí se tienen que hacer porque son importantes para la región y la ciudad. Esas obras prioritarias deberían iniciarse de inmediato, más allá que más adelante se continuen con más estudios. En el caso de la ciudad, hay 90 cuencas ciegas identificadas. Recordemos que basta una lluvia para tener problemas de inundación”, afirmó.
La autoridad municipal recordó que la comuna no tiene los recursos para ejecutar estos proyectos.
“El drenaje cuesta 3 mil millones de soles y el manejo integral del río son más de 4 mil millones. El presupuesto municipal de obras por año es de 20 millones. Es imposible que lo haga una municipalidad”, dijo.
Presupuesto
Al término de la actividad en Chulucanas, El Tiempo abordó al director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López para conocer cuánto dinero se había previsto en el presupuesto 2023, para las obras del plan integral.
“Estamos con un presupuesto que tenemos para todo lo que es la reconstrucción del plan integral a nivel de siete regiones que son básicamente son Piura […] un presupuesto de más de 1 mil millones de soles”, sostuvo López.
Así lo dijo antes de unirse al presidente en la caravana de salida, sin detallar cuánto de esos fondos le tocarían a la región para su plan integral y drenaje.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura