Recorrido de la cisterna hoy, 31 de octubre: Consulta el horario y barrios beneficiados
octubre 31, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Recorrido de la cisterna hoy, 31 de octubre

Compartir:

[social-share]

La escasez de agua potable en la región de Piura sigue siendo una problemática crítica. Hoy, martes 31 de octubre, la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Grau coordina el abastecimiento temporal mediante cisternas en diversas áreas afectadas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. A continuación, te presentamos el recorrido de las cisternas, los horarios de distribución y los sectores beneficiados en esta jornada.

PUEDES LEER ► Crisis del agua en Piura: Gobierno aprueba declaratoria de emergencia para 34 distritos de Piura

Recorrido de la cisterna hoy, 31 de octubre

La programación de las cisternas varía según la disponibilidad de unidades y necesidades emergentes. Hoy, martes 31 de octubre, estos son los sectores y horarios establecidos:

Sector de Abastecimiento Horario de Servicio
A.H. La Primavera (I, II, III etapa) 08:00 am – 01:30 pm
ENACE (III Etapa) 02:00 pm – 09:00 pm
Urb. San Eduardo (Calle Antonio Raimondi) 08:00 am – 01:30 pm
Urb. Las Mercedes (Calle Meliton Carbajal, etc.) 02:00 pm – 09:00 pm
A.H. Micaela Bastidas (III Etapa) 08:00 am – 01:30 pm
Urb. El Bosque (Mg H, I, J, K) 08:00 am – 01:30 pm
A.H. Santa Rosa (Au Bellavista) 02:00 pm – 09:00 pm
A.H. Consuelo Velasco (MZ A,B,C) 08:00 am – 01:30 pm
A.H. Micaela Bastidas (I Etapa) 02:00 pm – 09:00 pm
Urb. San Ramón (Calle Las Amapolas, etc.) 08:00 am – 01:30 pm
Urb. Miraflores (Calle Los Ficus, etc.) 02:00 pm – 09:00 pm
Centro de Salud Víctor Raúl 08:00 am – 01:30 pm
Centro de Salud Consuelo Velasco 08:00 am – 01:30 pm
Centro de Hemodiálisis Calle Arequipa 08:00 am – 01:30 pm
Hospital Santa Rosa 02:00 pm – 09:30 pm
ENACE (II, III Etapa) 08:00 am – 01:30 pm

Este recorrido es informado por EPS Grau, recordando a la población que los horarios pueden variar según la situación de abastecimiento y demanda en cada área.

¿Por qué es necesaria la distribución de agua mediante cisternas?

La región de Piura enfrenta un déficit hídrico agravado en diversas áreas, lo que ha llevado a una declaratoria de emergencia por 60 días en 34 distritos y 7 provincias. Esta medida permite a EPS Grau y otros organismos desplegar medidas urgentes para asegurar el acceso a agua potable en zonas afectadas por escasez severa.

¿Cuáles son las acciones del gobierno frente a la crisis de agua?

El Gobierno, en conjunto con EPS Grau y el Ministerio de Vivienda, ha implementado un plan de emergencia que incluye:

  • Inversión de S/15 millones para rehabilitar pozos y aumentar la producción de agua potable.
  • Activación de 36 pozos tubulares en la región de Piura para incrementar la producción hasta alcanzar un caudal de 120 litros por segundo.
  • Proyectos de infraestructura que incluyen la construcción de reservorios satélites y la descolmatación del reservorio Poechos, con una inversión considerable destinada a mejorar el almacenamiento de agua en la región.

Inversiones en infraestructura para mitigar la crisis hídrica en Piura

Para enfrentar la crisis de agua, el gobierno invertirá entre 10 y 15 millones de soles en la rehabilitación de pozos. El objetivo es garantizar el abastecimiento de agua potable en áreas como Piura y Castilla, donde el acceso al agua se ha visto severamente afectado.

Mejoras en la planta de tratamiento de Curumuy

Desde anoche, la planta de tratamiento Curumuy ha comenzado a liberar agua tratada hacia la red pública, lo cual se espera que alivie temporalmente la demanda de agua en la ciudad de Piura.

¿Cuáles son los distritos de Piura declarados en emergencia por déficit hídrico?

Los distritos afectados por la emergencia hídrica en Piura incluyen:

Provincia Distrito
Ayabaca Jilili, Montero, Pacaipampa
Huancabamba Canchaque, San Miguel, Sondorillo
Morropón Buenos Aires, Chalaco, etc.
Paita Amotape, La Huaca, Vichayal
Piura Cura Mori, El Tallán, La Unión
Sullana Lancones, Marcavelica, Sullana
Talara El Alto

Esta declaratoria busca asignar recursos y acciones inmediatas para atender el déficit hídrico en estos distritos, incluyendo la compra de maquinaria para perforación de pozos y extracción de agua.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad