La Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa) informó que a la fecha se han repportado 35,538 casos y 28 fallecimientos de dengue en lo que va del año.
LEER MÁS ► Reportan S/2 millones sustraídos de las arcas de Talara
Con la llegada de la vacuna contra el dengue que se viene aplicando menores se ha iniciado una campaña de vacunación dirigida a niños y adolescentes entre 10 y 16 años.
«Hemos comenzado a trabajar en colegios con una gran población de estudiantes, como el Fátima y el San Miguel», indicó Edwar Pozo, el director de inteligencia sanitaria de Diresa Piura.
«Nuestro objetivo es aprovechar al máximo los días restantes antes del inicio del periodo vacacional para vacunar a la mayor cantidad de niños y adolescentes”.
Hasta la fecha, se han aplicado 8 986 vacunas, lo que representa solo el 8.5% de la meta de 106,050 dosis. Con el objetivo de aumentar la cobertura, se ha modificado la estrategia de vacunación, priorizando las instituciones educativas.
Esta decisión se ha tomado debido a la baja asistencia registrada en los establecimientos de salud y teniendo en cuenta que el dengue es una enfermedad mortal que sigue siendo un reto sanitario debido a factores como la escasez de agua y el cambio climático.
La vacunación contra el dengue está disponible en los distritos priorizados de Piura, Castilla, Tambogrande, Sullana, Bellavista, Chulucanas y Pariñas, garantizando el acceso a esta importante medida de prevención. En los distritos de Piura y Castilla, la población puede acudir a los establecimientos de salud Castilla, Chiclayito, El Indio, María Goretti, Tácala, Los Algarrobos, Pachitea, San Pedro y Víctor Raúl para recibir la vacuna.