La millonaria licitación por el agua y desagüe de los 96 asentamientos se postergó otra vez y ahora la nueva fecha de entrega de buena pro será el próximo 5 de julio. Esto va en contra del compromiso de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar.
PUEDES LEER ► Piura: allanan oficinas del Gobierno Regional tras difusión de audio que revela presuntas irregularidades
El pasado 18 de abril la titular del sector dijo en el Gobierno Regional que “la buena pro se adjudicará en junio y la obra empieza en julio. Ese es nuestro compromiso”.
Rechazo
Para el dirigente del asentamiento La Molina, Máximo Vargas, estas sucesivas postergaciones demuestran que no hay voluntad política para ejecutar el megaproyecto.
“Este tema de las consultas de las bases ya son paseadas. ¿Dónde queda el compromiso firmado por el anterior viceministro Bustamante y el exdirector del PNSU? Dijeron en junio y ahora ya lo han pasado a julio y en cualquier momento van a decir que se desactualizó el expediente y abajo todo”, dijo.
Agregó que se reunirán con los dirigentes de gremios de Piura y Sullana para iniciar acciones de protesta.
“El gobierno no tiene las intenciones de ejecutar una obra tan importante como esta. Queda por el suelo el compromiso de la ministra y queda como una funcionaria que no tiene palabra”, aseveró Vargas.
Esperar
De acuerdo al nuevo cronograma aprobado en las bases, la presentación de propuestas técnicas será este 27 de junio y la entrega de la buena pro de la obra sería el próximo 5 de julio. De acuerdo al compromiso de la ministra, esto se haría en junio. Ahora ya no será posible.
“Hay que preguntarle al gobernador si es que sigue creyéndole a la ministra. Esta ya sería la quinta postergación del proceso. El llamado a la población es que tiene que levantarse por una obra que nos corresponde por justicia. Cada vez me convenzo más de que nos quieren quitar el proyecto”, dijo.
Sobre el tema, el alcalde de Castilla, Walther Guerrero, sostuvo que es necesario esperar y estar vigilantes.
“La ministra dijo que la buena pro se daría a fines de junio, pero ahora se está ampliando unos días. Hay que estar vigilantes de esta fecha que se está dando. Las marchas son importantes para que exista una presión hacia el gobierno. La sociedad tiene que estar organizada para cualquier gestión que se tiene que hacer”, comentó la autoridad municipal de Castilla.