La titular Dirección Regional de Salud (Piura), Myriam Fiestas, dijo que actualmente hay un déficit de personal de salud en todas las áreas para atender la emergencia de dengue en Piura, y esto se debe a que la legislación no permite contratar a personal de salud que ya labora en Minsa y EsSalud.
PUEDES LEER ? Piura: EsSalud adquiere 4 mil pruebas de dengue e instala unidad de vigilancia
Según la titular de Diresa existe una norma que impide contratar a persona que ya labora en el Ministerio de Salud o el Seguro Social de Salud y esto producía que no hubiese personal suficiente para contrartar en caso de una emergencia.
«El problema era que teniamos recursos para contratar pero no había personal libre, porque quien trabaja en Minsa o EsSalud no puede ser contratado», explicó
Posteriormente agregó que esta medida está cambiando y esperan contratar a más personal para atender la emergencia de dengue en Piura.
«En el peor de los escenarios necesitaríamos unos 100 médicos más, acompañado con enfermeros y técnicos para atender a los pacientes», indicó Fiestas.
Aumentan los fallecios por dengue en Piura
La Diresa Piura informó que aumentó el número de fallecidos por dengue en Piura a 13. Actualmente hay 22,106 casos confirmados hasta el 15 de mayo del 2023.
Las provincias de Piura, Morropón (4665) y Sullana (4631), reportan la mayor cantidad de casos confirmados. Le siguen Paita (1985), Sechura (352), Talara (214) y Huancabamba (40).
Hasta la fecha hay 38 personas hospitalizadass de UVICLIN de Consuelo de Velasco y el hospital Santa Rosa se encuentra colapsado.