Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

“Piura merece más atención por parte del Gobierno nacional”
enero 5, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El arzobispo de Piura, monseñor José Antonio Eguren Anselmi, lamentó que los últimos gobiernos nacionales hayan olvidado a Piura; a pesar de que somos la segunda región más poblada y la que tiene mayores deudas sociales.


“La sensación que tengo de los últimos gobiernos nacionales es que no han mirado a Piura con suficiente atención, nos tienen un poco como ‘olvidados’ como se dice y ciertamente Piura merece más atención del gobierno nacional; por ejemplo, tenemos la deuda social del hospital de alta complejidad. Entonces ya es tiempo que el gobierno nacional mire a Piura y atienda nuestros reclamos”, sostuvo tras la ceremonia de aniversario por el Grito Libertario Independentista.

Somos la primer región con más población después de Lima y la tercera región que aporta más al producto bruto interno, entonces no es posible que los gobiernos nacionales que se van sucediendo nos tengan abandonados en infraestructura, educación, salud, saneamiento y tantas áreas que son prioritarias para nosotros”, añadió.

En ese sentido y ante la posible llegada de la presidenta de la República pidió a Dina Boluarte atender “los justos reclamos” de los piuranos”.
“Ojalá esta visita no sea un acto protocolar más sino que sea una visita donde de una vez por todas mire a Piura y atienda los justos reclamos de los piuranos”, expresó.


Puedes leer ? Piura: pobladores de Sullana padecen por la falta de agua potable


No más violencia

En otro momento, se refirió al reinicio de protestas en varias regiones del país. Al respecto, pidió que se realicen de manera ordenada y respetando los derechos de los demás.

Cuando la población sale a reclamar, lo tiene que hacer en paz, no destruyendo la propiedad pública y privada, generando actos de violencia, quebrantando el orden legal y constitucional vigente y faltando el respeto a la Policía y Fuerzas Armadas, no hay que olvidar que estamos en estado de emergencia. Entonces, si salen a presentar sus reclamos que lo hagan de manera ordenada y respetando los derechos de los demás”, dijo.

Agregó que el Perú no puede permitirse más violencia de la que hemos vivido aun cuando la mayoría de los peruanos quieren una patria justa y reconciliada.
“Se requiere unidad, reconciliación y un trabajo conjunto entre todos los peruanos”, puntualizó.


Puedes leer ? Talara: sindicalista denuncia que recibió amenazas por cupos de trabajo


Exhortación a nuevas autoridades

Durante su homilía con ocasión del 202° Aniversario del Grito Libertario de Piura, Anselmi saludo a las nuevas autoridades que han asumido funciones.

“Comenzamos este año 2023 con la alegre noticia de contar con nuevas autoridades políticas, militares y policiales en nuestra Región, Provincias y Distritos. Ello es siempre motivo de esperanza. Mi saludo más cordial a todos los que han recibido de Dios, del pueblo y de la Nación, el encargo de dirigir los destinos de nuestra Región y Gobiernos locales en los próximos cuatro años. Les aseguro mis oraciones y les hago llegar mi ofrecimiento personal, y el de la Iglesia, de colaborar activamente con ustedes para trabajar por el bien común de Piura, sirviendo al bien de la persona humana que es un bien sobre todo de naturaleza espiritual, y que demanda exigencias sociales, culturales, políticas y religiosas”, expresó.

En otro momento, Monseñor Eguren hizo una especial invocación a las nuevas autoridades piuranas para trabajar unidas en colaboración con la ciudadanía.

“Hago un llamado a todos los piuranos a que colaboremos con nuestras nuevas autoridades. Dejemos de lado los egoísmos y los intereses de grupo ya que todos somos piuranos y Piura es nuestra casa y tarea común. Quiero pedirles a todos los piuranos mucha unidad”, señaló.

“Es doloroso constatar en algunas circunstancias nuestra desunión, conformismo y hasta indiferencia en la defensa y promoción de ciertos proyectos absolutamente necesarios para el desarrollo integral de nuestra Región que todos conocemos y que año tras año nos son prometidos y no se realizan”, añadió.

Finalmente, les aconsejó mantenerse alejados de la corrupción y por el contrario poner en práctica valores como la honradez y el respeto.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]