Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: implementan moderno laboratorio y planta de semillas
diciembre 13, 2024
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, inauguró una Planta de Acondicionamiento de Semillas Certificadas y un Laboratorio de Agua, Suelos y Foliares, en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana – Piura.

LEER MÁS ► Dina promete estadio, Alto Piura y Poechos

Estos establecimientos ubicados en la Estación Experimental Agraria El Chira del INIA, permitirán elevar la calidad y competitividad de la producción agrícola de más de 14 mil pequeños y medianos agricultores de esta zona.

La inauguración de esta moderna infraestructura estuvo a cargo del titular del Midagri, Angel Manero, quien destacó que “de esta manera el Gobierno contribuye con el crecimiento económico, la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad, la calidad de los cultivos y el fortalecimiento de transferencia de tecnologías agrarias”.

Para la implementación de este moderno laboratorio, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se ha gestionado un monto de inversión de 3.5 millones de soles, que contempla la adquisición de equipos con tecnología de punta para el análisis del nivel de fertilidad del suelo con fines agrarios.

De esta forma, el Laboratorio LABSAF está capacitado para realizar análisis de la calidad de suelo para determinar nivel de acides, fertilidad, presencia de metales a fines a la agricultura, estrés hídrico, calidad de agua para riego, foliares, entre otros parámetros que ayudarán a que se puedan generar estrategias para su conservación.

Cuenta con equipos modernos como: ICP MS, espectrómetros de emisión atómica, espectrofotómetro de absorción atómica y analizador carbono-nitrógeno. Además, esta moderna infraestructura, dirigida por la Estación Experimental Agraria El Chira, generará protocolos de abonamiento, manejo agronómico y control de plagas en los cultivos.

El Laboratorio de Agua, Suelos y Foliares para el distrito de Marcavelica, forma parte de la red de 15 laboratorios acreditados por INACAL, que ha implementado el INIA con el fin de incrementar el servicio de análisis que permita generar tecnologías que eleven la calidad del suelo y reduzcan los niveles de degradación. “Si conservamos la calidad del suelo, tendremos cultivos de alta rentabilidad”, apuntó Manero Ocampo.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]