Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Contraloría advierte de 138 obras paralizadas en la región
agosto 23, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

La Contraloría General de la República informó que existen 138 obras públicas paralizadas por 2 mil 193 millones de soles en Piura, posicionando a nuestra región en el quinto lugar a nivel nacional con más proyectos paralizados.


Al respecto, el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hermer Alzamora, calificó este hecho como desastroso porque no solo las obras dejan de ejecutarse sino también se paraliza el desarrollo de la región.

“La calidad de vida de las personas disminuye dado que no cuentan con las obras prometidas y la esperanza que tenían se ve truncada”, señaló Alzamora.

Por su parte, la directora del Colectivo Vigilia Ciudadana, Mela Salazar, manifestó que la ineficiencia y la corrupción en las entidades públicas tanto en el Gobierno Regional (GORE) como en las municipalidades, trae consigo un costo social muy alto.

“Al final la ineficiencia y la corrupción traen un costo social altísimo porque son obras (millonarias) que ahora mismo estamos viendo, como los cuatros hospitales estratégicos paralizados, obras de saneamiento, ya ni se sabe cuál es la situación de La Costanera (carretera), y son muchas más obras”, explicó.

Salazar cuestionó que estos recursos públicos destinados para atender las necesidades de la población no cumplan su objetivo de cerrar las brechas sociales de la región como por ejemplo en salud y educación.


Puedes leer ? Contraloría advierte de 138 obras paralizadas en la región Piura


Consecuencias

La existencia de más de cien obras paralizadas sumado a que el Gore ha ejecutado solo el 22% de su presupuesto hasta Julio del 2022, traería como consecuencia que el Gobierno Central destine menos recursos, según el decano del Colegio de Ingenieros de Piura.

“Cuando se analice en el Gobierno Central cuánto se entregó de dinero en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) versus lo que han gastado, entonces definitivamente habrá una pérdida de presupuesto, nos darán menos dinero porque no hemos sido capaces de ejecutar el gasto público”, explicó Alzamora.

Razones

Según el informe de la Contraloría, entre las principales causas de dichas paralizaciones a nivel nacional, figura la falta de recursos financieros y liquidez (611 obras, 27.2%), el incumplimiento de contrato (314, 12.2%), los eventos climáticos (245, 14.9%), así como también las discrepancias, controversias y arbitrajes (117, 4.3%), entre otros motivos.

De acuerdo a su ubicación geográfica, la mayor cantidad de obras paralizadas se encuentra en Cusco (412 inversiones por S/2.782 millones), seguido de Puno (266 obras por S/1.413 millones) y Lima (157 obras por S/2.635 millones). Mientras que el mayor monto de inversión de obras paralizadas corresponde al departamento de La Libertad (83 obras), Arequipa (94 obras) y Cusco (412 obras), indica la Contraloría.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]