El decano del Colegio Médico, Christhian Requena Palacios, expresó su preocupación pues la entidad que el dirige ha solicitado información a la Dirección Regional de Salud (Diresa) sobre las medidas que se adoptarán para enfrentar un posible período lluvioso o las medidas frente a enfermedades como el dengue en la región, pero a no han tenido una respuesta.
PUEDES LEER ? Piura: rehabilitarán vías afectadas por las lluvias en la ciudad
“Hemos pedido información sobre el plan de preparación y respuesta ante riesgo inminente de Fenómeno del Niño Global 2023-2024. También sobre el avance de vacunación 2023 y estrategias que se vienen implementando y por último, queremos saber la situación de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, en cuanto a infraestructura y equipamiento. Lo pedimos el martes pasado, pero no hay respuesta”, dijo.
Requena Palacios aseguró que es necesario conocer estos planes para que se puedan hacer estrategias con las autoridades y así enfrentar la enfermedad del dengue que sigue cobrando vidas en Piura.
Como se recuerda, el peor momento de la epidemia del dengue fue en el pasado mes de mayo y el Colegio Médico informó que en dicho mes se registraban hasta tres muertes diarias.
Aparte, el Ministerio de Salud informó que en lo que va del año ya se han registrado 135 muertes a nivel nacional.
Ahora, las temperaturas pueden aumentar y la epidemia del dengue puede volver a repuntar en la región Piura.