El pronóstico de «El Niño Costero” se mantiene en el nivel moderado
septiembre 16, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) informó de un 56 % de probabilidad de afrontar un Niño Costero de magnitud moderada en el verano del 2024.

Sobre el otro fenómeno en plena gestación, el ENFEN agregó que en el Pacífico central (región Niño 3.4) se espera que El Niño global continúe su desarrollo hasta el verano de 2024. 

PUEDES LEER ? Trabajador municipal fallece en accidente de tránsito

La magnitud estimada de este último evento sería moderada, inclusive en el verano.

Sobre el impacto del Niño Costero, la comisión informó que es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa y la sierra norte, sin descartar lluvias intensas en la costa norte. 

En tanto, bajo el escenario de El Niño global es posible un ambiente de lluvias bajo lo normal en la región andina, particularmente en la sierra sur.

No confiarse

Sobre el tema, el especialista del Senamhi Piura, Juan Carlos Chuchón explicó que aún con escenario de un Niño Costero moderado, hay que estar alertas respecto al impacto de las lluvias y el caudal del río.

“Se ha mostrado un descenso en las temperaturas [del mar], pero pese a ello la intensidad se mantiene como moderada hasta el verano del 2024 […] Todo lo que se pueda hacer con tal de mitigar los efectos [de las lluvias] se tienen que seguir haciendo. Uno no se puede confiar. No solo pensemos en este año, sino en los que vienen”, declaró el experto.

Esto implica labores de intervención en los cauces de los ríos y protección de sus defensas.

“Cuando se da un Niño moderado tenemos que los niveles de los caudales de los ríos aumentan. Por los registros de hidrología, tenemos que esos caudales están sobre lo normal. No podemos descuidarnos”, agregó.

PUEDES LEER ? “Agro debe adecuarse al cambio climático en Piura”

¿Lloverá el 2023?

De otro lado, en el comunicado del ENFEN se advierte que las altas temperaturas se mantendrán hasta el mes de noviembre.

“Para el trimestre setiembre-noviembre de 2023, a lo largo de la costa se esperan temperaturas del aire por encima de lo normal. Además, se esperan lluvias por encima de lo normal en la costa norte y sierra norte”, refiere el pronunciamiento.

Asimismo, el nivel de los ríos seguirá por debajo de lo normal.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]