La Contraloría General de la República reveló que cuatro funcionarios de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima (Corpac S.A.) estarían implicados en un presunto favorecimiento indebido a un proveedor privado. Este proveedor recibió la adjudicación del proyecto “Repotenciación de la Red de Radares Secundarios” en 2018, el cual incluía la implementación del Sistema de Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B) para mejorar la vigilancia aérea en el país. Sin embargo, cinco años después, dicho sistema aún no está operativo.
LEE TAMBIÉN ► Corpac firma contrato por S/ 1.000 con empresa para reparar iluminación del aeropuerto
El proyecto buscaba ampliar la cobertura de la red de radares secundarios para el control del tránsito aéreo. Los ocho radares secundarios están ubicados en Lima, Talara, Cajamarca, Iquitos, Pucallpa, Ayacucho, Cusco y Arequipa.
El informe de control específico N° 016-2024-2-0257-SCE detalla que Corpac S.A. incluyó en el contrato la funcionalidad ADS-B como un accesorio a los radares, beneficiando así a un proveedor internacional con la propiedad intelectual de los radares MSSR-S. Las especificaciones técnicas exigían que el proveedor fuera el fabricante de estos sistemas, limitando así la competencia.
La comisión de control también evidenció que era viable implementar el ADS-B de manera independiente en otra contratación, con previa planificación y autorizaciones pertinentes. A pesar de esto, Corpac S.A. modificó las especificaciones técnicas para incluir el ADS-B desde el inicio del proyecto, adjudicando la buena pro al proveedor único el 13 de diciembre de 2018 por un monto de US$8’724,674.03, con un costo registrado para el ADS-B de S/ 3’450,299.45.
Hasta abril de 2024, Corpac. no ha planificado la implementación del ADS-B ni ha obtenido la aprobación de la DGAC, impidiendo así la certificación y operación de los sistemas.