El Congreso de la República aprobó el Presupuesto del Sector Público para el 2025, asignando a Piura S/4,123’380,974, lo que representa un incremento del 2.72 % respecto a los S/4,014’221,932 otorgados en el presente año. Destacan el presupuesto para el Alto Piura y el estadio Miguel Grau.
PUEDES LEER ► Piura: fiscal es detenida tras ser acusada de robarse una mochila con dinero y celulares en el aeropuerto Jorge Chávez
Según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de este monto, S/1,034’001,755 estarán destinados exclusivamente a proyectos. Este rubro también experimentó un aumento significativo en comparación con los S/905’307,741 aprobados el año anterior.
Proyectos destacados
Entre las iniciativas con mayor financiamiento destaca el mejoramiento del sistema de riego y la generación hidroenergética del Alto Piura, que contará con una inversión de S/364’956,078. Además, se destinaron S/16’498,223 para mejorar el servicio de agua de riego mediante la instalación de reservorios en las provincias de Piura y Sechura, mientras que un proyecto similar beneficiará a Huancabamba, Ayabaca y Morropón con un presupuesto de S/19’844,207.
Otra obra emblemática es la remodelación del estadio Miguel Grau, cuya ejecución recibirá S/50’578,346. Este proyecto, que comenzará en abril de 2025, dotará a Piura de un moderno recinto deportivo con capacidad para 20,200 espectadores. La infraestructura cumplirá con los estándares internacionales exigidos por la FIFA y permitirá disfrutar de fútbol de primer nivel.
En cuanto a la prevención de enfermedades, el presupuesto asignado a Piura incluye S/3’743,562 para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades metaxénicas como malaria, dengue, bartonelosis, leishmaniasis, enfermedad de Chagas y fiebre amarilla. Asimismo, se han destinado S/3’258,654 para la aplicación de vacunas en niños de la región Piura.