¿Las donaciones se usarían con fines políticos?

¿Las donaciones se usarían con fines políticos?

El exdirector de Producción, Luis Navarro Albán, señaló que la idea original del programa “Del mar a la olla” no era regalar pescado. Se trataba, dijo, de procurar que el producto llegue a la población a bajo precio o al precio de playa. Sin embargo, esta repartición se estaría realizando con fines políticos.

Navarro explicó que mientras estuvo al frente de la Dirección de Producción no se firmó ningún convenio y solo se recibían donaciones de empresas pesqueras. En otras oportunidades se repartían los decomisos.

Las donaciones de diversos productos han sido objeto de cuestionamientos en la última semana pues el Consejo Regional asegura que no ha autorizado la recepción de los productos que se entregan como dádivas desde enero pasado. Se conoce que hay un convenio con la empresa Paita Corporation que entrega tres toneladas mensuales.
Navarro señaló que sería bueno conocer a cambio de qué se entrega el pescado al Gobierno Regional.

Decomisos

Ayer, en la página del Programa de Desarrollo Social del Gobierno Regional se informó que se está repartiendo pescado producto de los decomisos que efectúa la Dirección de Producción.
Así también, se aseguró que el producto reúne las condiciones para el consumo humano.

Datos

* Las donaciones tienen que ser aprobadas por el Consejo Regional.

* Debe haber un registro de los beneficiarios de las donaciones. El control garantiza que el producto ha llegado a su destino y se ha utilizado correctamente.

COMPARTIR     Twittear Compartir