Se trata de la séptima visita de Tsai Ing-wen desde que asumió el cargo como presidenta de Taiwán en 2016 (primera desde 2019) y se produce en medio de las preocupaciones de que la invasión de Ucrania por parte de Rusia anime a China a actuar de igual modo e invadir Taiwán.
PUEDES LEER ? Papa Francisco hospitalizado: ¿Por qué fue internado el santo Pontífice?
De hecho, en las horas previas a su partida, la presidenta prometió que no se dejaría amedrentar por las presiones chinas. Desde Pekín se amenazó a Taiwán con represalias si Tsai mantenía un encuentro con Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., algo que probablemente ocurra.
Una reunión con McCarthy sería la primera entre un líder taiwanés y un presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. en territorio estadounidense, aunque se considera una alternativa potencialmente menos provocativa a la visita de McCarthy a Taiwán, algo que ha dicho que espera hacer.
PUEDES LEER ? Chile reporta primer caso humano de gripe aviar
Ante estas informaciones, China ha advertido repetidamente a los funcionarios estadounidenses que no se reúnan con Tsai, y lo considera una muestra de apoyo al deseo de la isla de ser vista como un país separado.