Durante su participación en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo realizada en Sevilla, España, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuestionó el uso de aranceles por parte de las grandes potencias, calificándolos como herramientas de “chantaje” más que mecanismos para reequilibrar el comercio internacional.
Puedes leer ► Ola de calor se extiende en España e Italia con temperaturas de hasta 43 grados
“Necesitamos restaurar la libertad y la equidad en el comercio internacional, mucho más que las barreras y los aranceles, que son ideados por los más fuertes y que a menudo se usan como instrumentos de chantaje, en absoluto como mecanismos de reequilibrio”, declaró Macron, en un mensaje que, aunque no menciona directamente a Estados Unidos, se produce en un contexto de negociaciones clave entre la Unión Europea y EE. UU. antes del 9 de julio.
Macron pide replantear la OMC con enfoque en desigualdad y cambio climático
El mandatario francés también hizo un llamado a apoyar y reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que su funcionamiento esté alineado con los desafíos actuales como la lucha contra la desigualdad y el cambio climático.
“Reinstaurar una guerra comercial y elevar los aranceles en este momento de la historia del planeta es una aberración, especialmente cuando estos afectan a países que apenas inician su despegue económico”, sostuvo.
Las declaraciones de Macron se dan luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump anunciara en abril nuevos aranceles globales que podrían oscilar entre el 10% y el 50% sobre las importaciones hacia EE. UU. Aunque posteriormente se moderaron en su mayoría por un plazo de 90 días, la política arancelaria volvió al centro del debate económico internacional.
Casa Blanca responde a Macron
En respuesta, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó las afirmaciones de Macron. Defendió que los aranceles son una herramienta legítima para proteger la industria estadounidense.
“Europa y el resto del mundo pueden no estar acostumbrados a esto, pero el presidente Trump está de vuelta y va a hacer lo que es correcto para nuestra gente y nuestro país”, declaró Leavitt.