A partir de este domingo, entra en vigor en Francia una nueva legislación que prohíbe fumar en diversos espacios públicos al aire libre, incluyendo playas, parques, paradas de autobús y las inmediaciones de centros escolares. La medida, impulsada por el Ministerio de Salud, forma parte de una política nacional para reforzar la protección de la salud pública, con especial énfasis en la niñez y los grupos vulnerables.
La nueva normativa, anunciada oficialmente en mayo de este año tras ser prometida desde fines de 2023, extiende la prohibición de fumar a una serie de espacios frecuentados por niños y adolescentes. Entre ellos se encuentran:
-
Jardines públicos
-
Paradas de autobuses y zonas de espera para viajeros
-
Áreas próximas a bibliotecas, estadios, piscinas y centros deportivos
-
Espacios cercanos a colegios y liceos
En estas zonas, el Ministerio de Salud ha definido un perímetro de al menos 10 metros sin humo alrededor de los puntos frecuentados por menores. El objetivo central es reducir la exposición pasiva al humo del tabaco, un factor de riesgo importante para la salud infantil.
¿Dónde se podrá seguir fumando?
Pese a lo estricta de la normativa, existen algunas excepciones importantes. Las terrazas de cafeterías y restaurantes, por ejemplo, no están incluidas en la prohibición. Además, el uso de cigarrillos electrónicos queda fuera del alcance de esta regulación, al igual que los espacios privados o áreas comerciales al aire libre, como patios interiores o zonas de servicio.
Esta decisión refleja un equilibrio entre la protección de la salud pública y la libertad individual, aunque el gobierno no descarta revisar las excepciones si la evidencia científica lo justifica.
Multas por incumplimiento: de 135 a 750 euros
El incumplimiento de esta normativa será sancionado con multas que oscilan entre los 135 y 750 euros, es decir, entre aproximadamente 159 y 880 dólares. Sin embargo, en una primera fase de implementación, las autoridades francesas priorizarán la concienciación ciudadana y la educación antes que la aplicación estricta de sanciones.
“El enfoque inicial será pedagógico”, indicó un portavoz del Ministerio de Salud. “Queremos que la gente entienda el sentido de esta política antes de imponer castigos”.
PUEDES LEER: Colombia: Alcalde de Cartago sobrevive a atentado armado en zona rural del Valle del Cauca
Una política respaldada por datos alarmantes
El tabaquismo en Francia continúa siendo una causa de mortalidad elevada, a pesar de que las cifras han mostrado una leve tendencia a la baja en los últimos años. Según datos oficiales, el consumo de tabaco provoca alrededor de 75,000 muertes anuales en el país, mientras que la exposición pasiva al humo se asocia con entre 3,000 y 5,000 muertes adicionales cada año.
Estos datos han motivado a las autoridades a adoptar políticas más firmes en la lucha contra el tabaco, con una clara orientación hacia la prevención y la protección de los no fumadores, especialmente los más jóvenes.