Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¡Fue reelegido! Nayib Bukele asume segundo mandato como presidente de El Salvador
junio 2, 2024
Autor: Redacción Central El Tiempo
Nayib Bukele asume segundo mandato como presidente de El Salvador

Compartir:

El Congreso de El Salvador invistió al presidente Nayib Bukele para su segundo mandato consecutivo, abarcando el período 2024-2029, a pesar de la prohibición constitucional.

LEE TAMBIÉN ►Nayib Bukele propone resolver la crisis y la violencia en Haití: ¿qué condiciones pide?

Bukele, quien goza de un amplio respaldo popular, respondió «Sí, juro» durante la juramentación llevada a cabo por el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le colocó la banda presidencial en el Palacio Nacional.

La ceremonia, que se realizó a puerta cerrada y sin acceso al público, fue transmitida en cadena nacional y contó con la presencia del rey de España, Felipe VI, el presidente de Argentina, Javier Milei, otros líderes internacionales, así como familiares y allegados de Bukele.

Mientras tanto, en la Plaza Capitán General Gerardo Barrios, cientos de personas, incluidos invitados especiales de diversos sectores del país y del extranjero, así como partidarios de Bukele y de su partido, Nuevas Ideas (NI), aguardaban su discurso.

Este hito convierte a Bukele en el primer presidente de El Salvador en la era democrática en asumir un segundo mandato consecutivo, marcando un hito significativo en la historia del país tras décadas de dictadura militar y una prolongada guerra civil.

LEE TAMBIÉN ►Semana Santa generó ingresos turísticos con más de $203 millones de dólares

¿Quién asistió a la investidura de Nayib Bukele?

La ceremonia de investidura de Nayib Bukele para su segundo mandato consecutivo como presidente de El Salvador atrajo la atención de presidentes y políticos de diversos países, así como de importantes figuras políticas y sociales de la nación.

Sin embargo, varios actores políticos y sociales locales han expresado su rechazo al segundo mandato de Bukele, argumentando que contraviene la constitución del país y carece de legitimidad.

Entre los líderes internacionales presentes en la ceremonia se encontraban la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, junto con sus homólogos de Costa Rica, Paraguay y Ecuador, así como el primer ministro de Belice.

LEE TAMBIÉN ►Nayib Bukele busca la reelección este domingo

Además, una comitiva del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, liderada por Alejandro Mayorkas, representaba al Gobierno de Joe Biden en el evento.

Precediendo la investidura presidencial, el Congreso, con una amplia mayoría oficialista, dio inicio a una sesión plenaria extraordinaria en el Teatro Nacional, antes de trasladarse al Palacio Nacional para la ceremonia de juramentación.

Este acto formal marcó un hito en la política salvadoreña, pero también generó controversia y críticas por parte de quienes cuestionan su legalidad y legitimidad.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción Central El Tiempo
[linkedin_autor]