“Sí existió la organización criminal integrada por funcionarios de la MPP”

“Sí existió la organización criminal integrada por funcionarios de la MPP”

El fiscal adjunto superior, Javier López Romaní, quien ha sido acusado por el exfuncionario de la Municipalidad de Piura, David Castillo, de “armar” una investigación en su contra, afirmó que todo se inició con una denuncia y que en ese momento sí se comprobó la existencia de una organización criminal denominada “Los Fiscalizadores”, integrada por funcionarios y trabajadores de la MPP.

–¿Cómo inicia la investigación de ‘Los fiscalizadores?
– La señora llegó aquí muy mortificada a presentar una denuncia porque decía que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura le estaban cobrando dinero a las empresas. La señora Ruth Castillo viene a hacer esa denuncia, no recuerdo exactamente la fecha pero fue a mediados de enero. A consecuencia de esa denuncia, abrimos diligencias preliminares en el marco normativo e iniciamos una investigación reservada. Como vimos que el caso era delicado, dispusimos la reserva de la investigación como una estrategia por 20 días, con la finalidad de ganar tiempo para ir acopiando información.

–¿Qué hallaron en esa investigación?
– En ese tiempo que ganamos, conseguimos los audios que la señora nos entregó y son los mismos que están en el proceso y en la investigación que involucran a este señor. Hay conversaciones de otros funcionarios donde hablaban con esta señora y se evidenciaba una estructura, una organización y un pago de dinero para que deje operar a la empresa Pedregal Chico.

–¿Luego que pasó?
– A raíz de eso, se formalizó la investigación y se pidió la medida de prisión preventiva contra todos. En la audiencia la juez determinó que había una organización criminal dentro de la Municipalidad, de los fiscalizadores, y se determinó que habían una serie de delitos que en este caso era cohecho. A raíz de eso apelaron y la sala confirmó.

–¿Se le dio medidas de protección a la señora Ruth Castillo?
– Se le dio medidas de protección policial a la denunciante (Ruth Castillo) amparándonos en el marco legal. Ella indicaba que la gente de este señor (David Castillo) la seguía y entonces nosotros no podemos dejar a una persona desprotegida.

–¿Tiene vínculos con esta señora?
– Desmiento esos vínculos con la señora y con todos los que están siendo investigados. No los conozco pues las únicas veces que los he entrevistado y los he visto ha sido dentro del contexto de las diligencias con ellos y con sus abogados.

-David Castillo afirma que nunca existió la organización y que usted armó todo.
– Es un absurdo es como que yo maquine un caso para hacerle daño a una persona que no conozco y que no tengo ningún interés. ¿Qué interés voy a tener yo para hacer eso? Ni siquiera pueden decir que estoy tratando de justificar mi trabajo porque en la Fiscalía Anticorrupción la carga sobra y ni siquiera tenía tiempo para ver ese caso y, aún le dimos el interés que correspondía, la prioridad que tenía por los hechos graves que están siendo investigados, y se destapó ese tema.

-¿Se estaría comprando a los imputados?
– No lo sé, pero por lo que me dicen que hay declaraciones juradas y eso para mí no es un buen comportamiento de buena fe procesal. Si yo quiero que alguien declare, le digo al fiscal que quiero que el señor declare, o no me lo llevo ante un notario y me consigo su declaración jurada notarial [para] presentarla al proceso.

–¿ Hay presiones de autoridades del estado o municipales en la investigación?
– Hasta donde yo tengo conocimiento el fiscal es autónomo. Ni siquiera un superior puede decirnos a nosotros que hagamos o no hagamos algo en la investigación.

–¿Qué acciones tomará ante estas acusaciones?
– Voy a interponer una querella contra el señor David Castillo. Es inadmisible que cualquier persona venga a hablar tan suelto de huesos. Capaz esté mal asesorado. Si cree que hay una irregularidad debe comprobar.

COMPARTIR     Twittear Compartir