Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La cuestión de confianza
noviembre 9, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Ejecutivo presentó anoche al Congreso una cuestión de confianza con la finalidad de que se debatan algunas reformas que, según el premier Torres, servirían para calmar el enfrentamiento político y superar la crisis.


LEE AQUÍ ? Qué es cuestión de confianza ante el Congreso y por qué la propone Aníbal Torres, presidente de la PCM


¿Aún habrá tiempo para pretender tener un debate con el parlamento? Si tomamos en cuenta que hablamos de la misma representación nacional que hasta la fecha se niega a vacar a Castillo, podríamos pensar que no habrá incomodidad alguna.

Pero que no nos engañe nuestra limpieza de mente o, como dice el refrán, pensemos mal para acertar: la presentación de este recurso ante un Congreso que debe seguir aparentando ser de oposición podría terminar en una crisis similar a la que llevó a la clausura del Legislativo durante la gestión de Vizcarra.

Tengamos en cuenta que la cuestión de confianza, de acuerdo a los últimos ajustes hechos a este recurso en la presente gestión, no tendría lugar para casos como los que el premier Torres plantea; aún así, un paso en falso de la presidencia del Congreso sería letal para la política nacional porque se inauguraría, esta vez sin dudas ni palabras cándidas, una dictadura.

¿Querrá Castillo asumir el control total del país? ¿Se sentirá capaz de ello, o se muestra objetivamente dubitativo mientras quien firma, envía los documentos y construye el relato del “golpismo” es el premier Aníbal Torres? Castillo tiene el doble defecto de ser, por un lado, sospechoso de corrupción al más alto nivel, y también ser rehén ideológico de amos sucesivos: primero Cerrón y ahora el premier.

Estamos frente a un gobernante que es incapaz de contener a su entorno y decirle ¡basta!, un personaje que confunde la ilicitud con la generosidad y deja que el Estado funcione en modo automático -automático según los intereses del premier- porque no lo comprende.

Lo curioso es que, mientras el presidente presencia la política como algo incognoscible, su primer ministro reescribe la historia y pretende que el Congreso debata la validez de ese relato que convierte al mandatario en un pobre hombre superado por la mala fe de la derecha y de los corruptos de años pasado que se niegan a dejar el poder.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]