Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Producción de algodón se reduce tras ola de calor y fuertes lluvias
mayo 9, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Un 30% de la producción de algodón viene siendo afectada tras la ola de calor y las intensas lluvias, principalmente en la zona norte, advierte la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

PUEDES LEER ? Frontera Perú – Chile: incrementa número de migrantes tras primer vuelo humanitario

Las pérdidas en la cosecha de algodón en Lambayeque y Piura ya generan preocupación entre los productores y empresas del sector textil y confecciones, ¿qué tanto los afectará?

“Ante estas circunstancias, vamos a tener que suplir la falta de algodón con producción importada. Un 70% del algodón que usamos ya es importado y viene principalmente de Estados Unidos”, señala el presidente del gremio de Indumentaria de la CCL, Luis Antonio Aspillaga.

Si se continúa con esta situación, la CCL indica que el sector textil y confecciones registraría pérdidas de S/200 millones, haciendo que el sector se contraiga 30% este año. 

“El Niño costero viene afectando a toda la cadena de abastecimiento local, paralizando las ventas de prendas de franela, manga larga, chompas, pantalones y otras prendas que empiezan a comercializarse a mediados de marzo, tanto en grandes almacenes, como en los diversos establecimientos y tiendas del Emporio Comercial de Gamarra”, explicó.

Además de este estos factores locales, el gremio alerta que también hay complicaciones por factores externos como la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. 

Otro problema que identifican es la competencia desleal por las importaciones procedentes de Asia, que entrarían al mercado local con precios muy bajos, afectando a las empresas textiles peruanas.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]