El proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue en marcha con la aprobación del padrón de beneficiarios del grupo Reintegro 2. Este acontecimiento ha generado grandes expectativas entre los exaportantes, aunque aún no se ha definido una fecha exacta de pago. En este artículo, responderemos las principales dudas y proporcionaremos información detallada sobre el proceso.
PUEDES LEER: Reintegro 2 y lista 21 Fonavi Julio 2024: Fechas de pago y cómo saber si estoy dentro del cronograma
¿Qué es el Fonavi reintegro 2?
El Fonavi Reintegro 2 se refiere al segundo grupo de devolución de aportes a los exaportantes del extinto Fondo Nacional de Vivienda. Este grupo incluye a los fonavistas que, por diversos motivos, no recibieron sus pagos en etapas anteriores.
Cronograma del Fonavi Reintegro 2
Jorge Milla, representante de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), ha indicado que se espera que los pagos del grupo Reintegro 2 se realicen la última semana de agosto. Aunque los representantes del Ejecutivo en la Comisión Ad Hoc han faltado a las sesiones clave para definir las fechas exactas, Milla asegura que se trata de un «tema técnico» y que los pagos no se pueden retrasar más.
Actividades y preparativos
La Comisión Ad Hoc está actualmente elaborando el padrón de beneficiarios del grupo Reintegro 2, aplicando los lineamientos aprobados. Este proceso es crucial para asegurar que todos los exaportantes elegibles reciban sus devoluciones de manera adecuada.
¿Quiénes forman parte del Fonavi Reintegro 2?
Aunque todavía no se ha publicado una lista definitiva de beneficiarios del grupo Reintegro 2, se han establecido ciertos criterios para determinar quiénes serán incluidos:
- Fonavistas de 75 años o más, vivos, inscritos en el Padrón Conadis y con enfermedades graves o terminales.
- Herederos o deudos de fonavistas que al momento tendrían 93 años o más.
Fonavi consulta de beneficiarios
Para consultar si eres parte del padrón de beneficiarios, puedes visitar el portal web Fonavi en www.fonavi-st.gob.pe y llenar el formulario de inscripción correspondiente.
Pagos y procedimientos
¿Qué fonavistas pueden cobrar actualmente?
Actualmente, los beneficiarios del Fonavi que pueden cobrar la devolución de sus aportes en el Banco de la Nación son los siguientes:
- Grupos de pago del 1 al 19: Fonavistas de listas anteriores que resultaron beneficiarios pero nunca cobraron por diferentes motivos.
- Grupo de pago 20: Excontribuyentes que alcanzaron los 60 años de edad, personas con discapacidad registradas en el Conadis, aquellos que padecen enfermedades terminales, y sus herederos.
- Primer Grupo de Reintegro 1: Fonavistas pertenecientes a las listas 1 a 19 que ya han cobrado anteriormente un monto de sus aportes. Este grupo incluye a beneficiarios de 80 años en adelante.
¿Cómo se puede verificar el estado de los pagos?
Para verificar el estado de los pagos, los exaportantes pueden llamar al número de teléfono del Fonavi, donde recibirán asistencia para cualquier consulta relacionada con su devolución de aportes.
Fonavi Lista 21 y 22
Próximas listas de beneficiarios
La Lista 21 está destinada a los exaportantes que aún no han recibido ningún pago debido a la falta de verificación de sus aportes. Esta lista se está elaborando con información proporcionada por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), los propios fonavistas y sus empleadores.
Jorge Milla ha anunciado que se espera que los pagos a los beneficiarios de esta lista comiencen dos meses después del grupo de Reintegro 2, es decir, en octubre o noviembre. Este proceso busca incluir a aquellos fonavistas que fueron excluidos en etapas anteriores, asegurando que todos los beneficiarios reciban sus aportes correspondientes.
PUEDES LEER: Lista de Beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2024: ¿Cómo realizar el cobro y quiénes son los beneficiarios?
Portal web y formularios
Para mantenerse actualizado sobre el proceso de devolución de aportes del Fonavi, es fundamental visitar el portal web oficial en www.fonavi-st.gob.pe. Aquí, los exaportantes pueden encontrar información detallada, llenar el formulario de inscripción y realizar consultas sobre su situación específica.