El Fonavi 2025 continúa con la devolución de aportes a miles de exaportantes. La Comisión Ad Hoc, bajo la Ley 29625, ha aprobado el tercer grupo de reintegro, beneficiando a 189,826 fonavistas que podrán cobrar desde el 11 de abril de 2025.
PUEDES LEER ► Reintegro 4 FONAVI 2025: LINK de consulta para ver si eres parte de la Lista 22 para acceder a tus aportes
¿Cómo consultar la lista de beneficiarios del Fonavi 2025?
Para saber si formas parte del tercer grupo de reintegro, debes ingresar al portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Sigue estos pasos sencillos:
- Selecciona tu tipo de documento: DNI, carné de extranjería, libreta electoral, carné de fuerzas policiales o carné de fuerzas armadas.
- Ingresa el número de tu documento de identidad.
- Completa el código captcha que aparece en pantalla.
- Haz clic en “Consultar” para verificar tu estado.
Puedes acceder a la consulta en el enlace oficial de la Secretaría Técnica. Este proceso es rápido, seguro y te permitirá confirmar si estás incluido en la lista de beneficiarios.
¿Quiénes son los beneficiarios del tercer grupo de reintegro?
El tercer grupo de reintegro incluye a exaportantes que ya recibieron pagos parciales en los grupos del 1 al 19. Los beneficiarios son:
- Fonavistas titulares mayores de 70 años al 31 de marzo de 2025.
- Herederos de fonavistas fallecidos que habrían cumplido 90 años al 31 de marzo de 2025.
- Personas registradas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis).
- Titulares con pensión de invalidez de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
- Exaportantes con enfermedades graves o terminales acreditadas.
Este grupo asegura que tanto los fonavistas vivos como los herederos puedan acceder a la devolución de sus aportes.
¿Cuánto se devolverá en el Fonavi 2025?
La Comisión Ad Hoc ha destinado un total de 631,353,301.07 soles para el tercer grupo de reintegro, según la Resolución Administrativa 009-2025/CAH-Ley 29625. Los montos varían según los aportes acreditados, desde un mínimo de 40 soles hasta sumas mayores, dependiendo de la documentación presentada por los fonavistas o sus antiguos empleadores.
¿Dónde y cuándo cobrar la devolución?
Los pagos se realizan en las agencias del Banco de la Nación a partir del 11 de abril de 2025. Solo necesitas presentar tu DNI u otro documento de identidad válido. Además, los pagos no tienen fecha de caducidad, por lo que puedes acudir en cualquier momento posterior a la fecha indicada.
¿Cómo obtener el Certificado de Aportaciones (Cerad)?
El Cerad detalla los aportes reconocidos y el monto a devolver. Este documento estará disponible en el portal oficial de la Secretaría Técnica, aunque su activación para el tercer grupo puede demorar. Mientras tanto, puedes consultar los montos aproximados al momento de cobrar en el Banco de la Nación.